El perro es un animal que ha sido domesticado hace más de 40 mil años. Su amor, lealtad, compañía y complicidad, son las razones que han hecho que sea considerado como el mejor amigo del hombre.
En este artículo de Tu Gato Curioso queremos que conozcas aún más de esta sorprendente mascota que nos acompaña día a día en nuestros hogares. Los datos hablan de nada menos que 15.000 años. Y en todo este tiempo, hemos aprendido muchas cosas acerca de ellos, aunque siempre nos queda alguna por descubrir…
- Los perros nacen sordos y ciegos.
- La nariz de los perros puede llegar a tener hasta 300 millones de receptores olfativos.
- El Bluey es el perro más longevo
- Las papilas gustativas de los perros varían de 1,700 a 2,000 versus las casi 10,000 papilas gustativas que tenemos los humanos.
- La inteligencia de los canes es similar a la de un niño de 2 años.
- Los perros pueden llegar a entender hasta 250 palabras.
- Los perros si tienen una percepción del tiempo, y pueden percibir lapsos de tiempo de hasta 4 horas.
- Los perros pueden detectar las enfermedades.
- La temperatura corporal de los perros es más elevada que la de los humanos.
- Los perros también tienen problemas de salud mental. Las enfermedades más frecuentes son: depresión, trastorno obsesivo compulsivo, ansiedad, fobias y estrés postraumático.
- Los perros detectan los cambios de humor
- Las mascotas son seres muy sensibles, y por eso, son especialistas en detectar emociones humanas. De hecho, los estudios demuestran que los perros tienen capacidad para leer las expresiones faciales, así como el tono de voz, y en definitiva, para reconocer cuál es el estado de ánimo de una persona.
- El Basenji es un perro único, muy diferenciado del resto de las razas. Son muchas sus peculiaridades como que son la raza de perros más antigua del mundo.
- Los perros que no han sido castrados, reciben el terminó de perros enteros.
- Se han encontrado vestigios del Saluki en las tumbas egipcias.
- Los perros labradores están tremendamente obsesionados con la comida. Se dice de estos que aman todo tipo de alimentos, pero, sobre todo, las golosinas y que, a consecuencia, tienen a padecer obesidad.
- Existen aproximadamente 600 millones de perros en el mundo, se estima que 400 millones son perros callejeros.
- Los perros pueden sentir celos cuando sus dueños están con otros animales o personas.
- Los perros no ven en blanco y negro, ven además de estos colores las gamas de grises y colores azules y amarillos.
- Los ojos de los perros brillan en la noche, y en las fotos, debido a una telita o membrana que los recubre, se llama Tapetum lucidum, que es lo que les permite ver de noche.
- La palabra Collie, de todas las razas de collies, significa negro, y ese nombre viene porque estos perros solían cuidar ovejas de cara negra.
- La palabra Terrier, del grupo de razas de perros terrier, significa tierra en latín, y ese nombre fue usado para designar a los perros pequeños que hacían trabajos en la tierra, como cazar ratas o alimañas.
- La nariz del perro está húmeda, porque así puede absorber mejor los químicos aromáticos del ambiente.
- Los perros odian el sonido de la lluvia, algunos peludos se muestran nerviosos y alterados con la lluvia, muy especialmente si la misma es muy fuerte y, sobre todo, cuando hay tormenta
- Los perros sudan a través de las almohadillas de sus patas, esta es una de las formas principales que tienen para perder el exceso de calor de sus cuerpos.
- Los perros pueden enamorarse.
- los perros, como ya mencionábamos, son seres muy sensibles y sienten gran cantidad de emociones. Por eso, el perro, como animal noble que admira, quiere y protege a quienes le muestran lo mismo a él, puede sentir perfectamente amor por sus humanos.
- Los perros pueden contagiarse de los bostezos de sus dueños.
- Los perros duermen encimados para regular su temperatura, y protegerse de ataques.
GIPHY App Key not set. Please check settings