in ,

30 datos que nos muestran lo interesantes que son los gatos.

Los gatos son realmente asombrosos, adorables, y tienen la capacidad de distraerte de cualquier tarea importante que estés haciendo. Pero ¿Qué los hace tan excepcionalmente fantásticos y especiales? ¿Puede ser su personalidad cariñosa y altiva a la vez? ¿O su ronroneo sobre nuestro regazo? Cualquier excusa es buena cuando se trata de adorar a un gatito, en especial si hablamos del nuestro.

  • Los gatos pueden hacer hasta 100 sonidos diferentes

    En comparación, los perros solo son capaces de producir 10. Es difícil encontrar a una persona que nunca los haya oído maullar o ronronear, pero no olvides su alarmante bufido, sus llamadas de socorro y sus chirridos cuando quieren algo. También tienen una especie de cacareo que producen cuando acechan una presa a lo lejos y un aullido que usan en cualquier tipo de ocasión.

  • Son capaces de reconocer la voz de sus dueños

    Los gatos pueden distinguir entre las voces de extraños y la de su dueño. Sin embargo, en sus 9 000 años de evolución, siempre han sido espíritus libres, y eligen no obedecer a sus dueños, a diferencia de los perros.

  • Aunque muchas culturas consideran a los gatos negros un símbolo de mala suerte, ellos son muy amados en otras
    En las Tierras Medias de Inglaterra, los gatos negros son un excelente regalo de bodas. En Francia, se cree que tener un felino de color negro trae buena suerte. En Japón y en otros países asiáticos, tener un gato negro te convierte en el maestro de tu propia fortuna.
  • Actualmente hay 46 razas de gatos registradas en el mundo
    Las 3 más populares son Persa, Maine Coon y siamesa.
  • El primer y único gato que fue al espacio se llamaba Félicette (o “Astrogato”), y era de Francia
    Despegó en 1963, y llegó hasta el espacio exterior. Félicette tenía unos electrodos implantados en el cerebro que enviaban señales a la Tierra. Por fortuna, regresó sana y salva del viaje.
  • Los gatos tienen un oído más sensible que los humanos y los perros
    Los humanos pueden oír en un rango entre los 20 Hz y los 20 Hz, y los perros son capaces de captar hasta 40 Hz, mientras que los gatos oyen frecuencias de hasta 60 Hz.
  • Súpervelocidad
    Además de su superoído, los gatos alcanzan una velocidad de 50 km/h. ¡Compara eso con los 45 km/h a los que llega Usain Bolt, el humano más rápido del mundo!
  • Ronronear es una de las cosas básicas que hacen los gatos.
    Sin embargo, los científicos aún no saben con certeza cómo funciona. La mayoría de los veterinarios cree que tiene que ver con una vibración grave de las cuerdas vocales. Un músculo en la laringe se abre y bloquea el paso de aire a una velocidad de 25 veces por segundo.
  • Los gatos suelen tener de una a nueve crías cada vez
    En el año 1970, una gata birmana-siamesa de Oxfordshire, Reino Unido, dio a luz a 19 gatitos, de los cuales sobrevivieron 15. Eso le otorgó un récord Guinness.
  • Los gatos tienen una manera interesante de hacerte saber quién es el jefe
    Si dejan sus heces sin cubrir, están intentando demostrar quién manda en el hogar, especialmente si hay otros gatos con los que competir. Esto viene de sus antepasados salvajes, quienes marcaban su territorio y demostraban su poder sobre los demás de esa manera. Otro “síntoma” que indica quién manda es su necesidad de controlar todos tus movimientos.
  • El cerebro de un gato es mucho más parecido al de un humano que el de un perro
    Los cerebros de los gatos tienen un pliegue superficial, al igual que el nuestro. También posee regiones responsables de las emociones muy análogas a las del órgano humano.
  • El primer gato, o su pariente prehistórico, vivió en la Tierra hace 30 millones de años
    Se lo conoce como Proailurus lemanensis, lo que significa “primer felino” en griego. La familia del gato doméstico apareció hace 12 millones de años.
  • El felino salvaje más grande es el tigre siberiano
    El tigre siberiano puede llegar a los 3,7 m de longitud y pesar hasta 318 kg. Ese es básicamente el tamaño de un auto pequeño. En lo que respecta a los felinos con pedigrí, los Maine Coon son los más grandes de todos, con un impresionante peso máximo de 11 kg, el doble de un gato promedio
  • Los gatos odian el agua
    Es porque su pelaje no fue hecho para protegerlos de ella con eficiencia. Sin embargo, existe una raza particular de Asia Central que disfruta nadar: el Van Turco. Su pelaje tiene una textura especial que lo hace resistente al agua.
  • La raza más antigua de gato es el Mau Egipcio
    Sus ancestros caminaron por el planeta hace más de 4 000 años. Si alguna vez viajas a Egipto, ya sabes cómo decir la palabra “gato”: se dice “mau”. No miau, solo mau.
  • Algunas personas aman tanto a los gatos que nunca les resultan suficientes
    Debe ser por eso que se trata de la primera mascota en ser clonada comercialmente. Estamos hablando de un gato llamado “Little Nicky”, y su dueña pagó 50 000 dólares por el proceso.
  • Grupo de gatos: Clowder
    Hay una palabra especial en inglés para nombrar a un grupo de gatos: clowder. En español utilizamos la palabra “camada” para referirnos a un conjunto de crías de felinos.
  • Todos hemos oído historias de gatos que encuentran su camino a casa, por más que estén a kilómetros de sus dueños. Este talento se conoce como viaje psíquico. Se cree que estos animales tienen células especiales imantadas en sus cerebros que funcionan como brújulas internas, o que pueden hallar el camino utilizando el ángulo de la luz solar.
  • No se maúllan entre sí. De hecho, pueden ronronear, amenazar y bufarle a otro gato, pero solo maúllan con los humanos.
  • Pueden manipular a los humanos. Cuando los gatos necesitan algo de su dueño, adaptan el maullido para manipular a los humanos. ¿Quién le diría que no a un gatito cuando suena como un bebé que llora?
  • El café más caro del mundo, llamado Kopi Luwak, es creado a partir del gato civeta. Busquen sus tazas: el felino come granos de café y luego los procesa en su estómago. Y sí, eso significa que expulsa el contenido por el otro lado. El resultado es limpiado, tostado y vendido a unos 1000 USD por kg.
  • 20 000 cabellos por centímetro cuadrado son lo que hace a los gatos tan adorables y esponjosos.
  • Al igual que los humanos, en los gatos prima una pata por sobre la otra. La mayoría de las gatas son diestras, mientras que los machos sueles ser zurdos.
  • La cazadora de ratones más exitosa entre los gatos fue Towser
    Vivió en Escocia, y protegía las tiendas de cebada con valentía. Towser atrapó a unos 30 000 ratones, y se le hizo una estatua conmemorativa de bronce cuando dejó este mundo.
  • El corazón de un gato late el doble de rápido que el de un humano, de 110 a 140 latidos por minuto.
  • Los gatos son supersensibles a la hora de captar vibraciones. Algunos de ellos pueden percibir terremotos 10 o 15 minutos antes que los humanos.
  • Algunas razas de gatos cambian su color según la temperatura corporal
    En la década de 1930, se descubrió esto en los gatos siameses. Esta raza tiene genes albinos que hacen su magia cuando la temperatura se eleva por encima de los 36 °C. A menudo tienen zonas oscuras en sus patas, cola, orejas y cara (es decir, en las extremidades de sus cuerpos), mientras que el resto del pelaje permanece de un tono blanco crema. Esto también ocurre en los gatos himalayos y otras razas orientales.
  • El primer gato en aparecer en una caricatura fue Félix, en 1919
    El primero fue Félix. Tom, probablemente el gato más famoso de caricaturas y recordado por su deseo ferviente de atrapar a Jerry, se convirtió en una estrella gracias a un corto llamado El gato se gana el zapatazo 21 años después. Cats, el musical felino más grande de todos los tiempos, se estrenó en Londres en 1981.
  • Hamlet, un verdadero viajero, es un gatito que escapó de su jaula en el aire y pasó 7 semanas a bordo de un avión, volando una distancia total de más de 600 000 km.
  • Tommaso era un gato callejero que pedía comida en las calles de Roma, hasta que conoció a su futura dueña, María Assunta. Agradecida con todo el amor que el felino le dio, la mujer sin hijos decidió que Tommaso merecía heredar su fortuna de 13 millones de dólares. Como era imposible dejarle todo eso a un animal, María convirtió a su enfermera en la fiel guardiana de la fortuna del felino.
  • La leche no es para los gatos. Si piensas que la leche es el mejor premio que le puedes dar a tu gato por tratarse de un producto natural, estás equivocado. Al igual que la mayoría de los mamíferos adultos, los felinos también pueden ser intolerantes a la lactosa.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings