Si tienes un gato, probablemente lo has visto mover sus patitas delanteras de forma rítmica sobre una manta, tu barriga o incluso sobre otro gato. Este curioso y tierno comportamiento se conoce como «amasar», y es una de las acciones más entrañables del mundo felino. Pero… ¿por qué los gatos amasan con sus patas?
👶 Origen instintivo: desde que son gatitos
Los gatos comienzan a amasar desde que son bebés. Durante la lactancia, los gatitos amasan la barriga de su madre para estimular la producción de leche. Esta acción se asocia con una sensación de seguridad, alimento y bienestar, por eso muchos gatos siguen haciéndolo incluso en la adultez.
🏡 Amasar como signo de comodidad
Uno de los motivos más comunes por los que los gatos amasan es porque se sienten cómodos y seguros. Si tu gato te amasa cuando estás acostado o mientras lo acaricias, ¡es una gran señal! Está diciendo que confía en ti y se siente en paz contigo.
❤️ ¿Una forma de mostrar cariño?
Sí. Cuando un gato amasa sobre ti, está expresando afecto y conexión emocional. Es una manera de «marcarte» como parte de su territorio afectivo. También pueden hacerlo ronroneando, lamiendo o mirándote con los ojos entrecerrados (lo que se considera un «beso felino»).
🧠 Otras razones por las que los gatos amasan
Además del instinto y la comodidad, el amasado puede tener otras funciones:
1. Marcación territorial
Los gatos tienen glándulas odoríferas en las patas. Al amasar, dejan su olor, marcando objetos (¡o personas!) como parte de su territorio.
2. Preparar el lugar para dormir
En la naturaleza, los felinos salvajes amasan la hierba o las hojas antes de acostarse. Es un comportamiento heredado que les ayuda a “acomodar” el espacio para dormir.
3. Aliviar el estrés o ansiedad
Amasar también puede ser una forma de autocalmarse. Algunos gatos lo hacen cuando están nerviosos o buscan consuelo. Si tu gato amasa compulsivamente o se acompaña de maullidos, podría necesitar más atención o estimulación.
🧸 ¿Por qué algunos gatos amasan objetos blandos?
Muchos gatos desarrollan apego por mantas, almohadas o peluches. Amasan estos objetos porque les recuerdan a su madre o a la sensación de lactancia. Algunos incluso succionan o ronronean mientras amasan. Esto es más común en gatos que fueron destetados muy jóvenes.
❗¿Debo preocuparme si mi gato amasa mucho?
En la mayoría de los casos, amasar es completamente normal y saludable. Solo deberías preocuparte si va acompañado de:
- Lamer compulsivo del pelaje
- Ansiedad o miedo constante
- Heridas en las patas o uñas rotas
En esos casos, lo mejor es consultar con un veterinario o etólogo felino.
📝 Conclusión
Los gatos amasan con sus patas por instinto, comodidad, cariño y como forma de marcar territorio. Es un comportamiento completamente natural que refleja su bienestar emocional. Así que la próxima vez que tu gato te “amasita”, siéntete halagado: te considera su refugio seguro.