Contenido
Al igual que en las personas, el envejecimiento es la principal causa de canas en los perros. Empiezan a manifestarse entre los siete u ochos años, por lo que si tu perro se encuentra en esta etapa de su vida no tienes nada de qué preocuparte. Pero si las canas aparecen antes de los siete u ocho años, es una señal de envejecimiento prematuro.
¿Por qué le salen canas a mi perro?
La explicación a ese proceso es que el color del pelo está definido por una molécula llamada melanina, un pigmento que de forma natural se produce en cada folículo capilar.
A medida que el animal envejece el ADN tiene una menor capacidad para producir las células responsables de crear la melanina y entonces es cuando surgen las canas.
Con la edad el pelaje de un perro comienza a volverse blanco. Normalmente ocurre a partir de los siete u ocho años de vida, que es cuando pasa de ser un adulto a un anciano si es de raza grande, las razas pequeñas hacen su transición a partir de los nueve a diez años de vida.
Causas de que a mi perro le salgan canas
- Por el envejecimiento: Se da a partir de los siete años de vida de un can. El pelaje blanquecino inicia su aparición comenzando por la cara del animal, especialmente en el hocico y alrededor de los ojos. Desde allí se expande poco a poco hacia el resto del cuerpo.
- Canas por estrés: El estrés puede desencadenarse por múltiples causas, como pueden ser la soledad, el sentimiento de abandono si el perro no se acostumbra a que salgas de casa todos los días, la muerte de un ser querido, la llegada de un bebé u otra mascota, entre otras. Un perro con estrés muestra desgana, tristeza o ansiedad, provocando así la aparición de canas prematuras. Por otro lado, los perros también perciben los niveles de estrés de sus dueños, contagiándose de su estado de ánimo.
- Por una nutrición deficiente: Se trata de otro factor importante con respecto a la aparición de canas prematuras en el perro, ocurriendo cuando la dieta suministrada no satisface sus necesidades vitamínicas. Diversos son los desencadenantes de una mala nutrición, y es preciso revisar la alimentación para ofrecer la más adecuada.
- Por consumir agua contaminada: Se trata de una de las causas de canas prematuras en perros que requiere más cuidado, y tiene que ver con la calidad del agua que bebe el perro. Se ha demostrado que la aparición de canas puede deberse a la existencia de altos niveles de cloro o fluoruro en el agua, sobre todo cuando rellenas el cuenco del perro con agua directamente del grifo. La presencia de estos componentes químicos en el vital líquido trae como consecuencia un significativo aclarado del pelaje, así como graves problemas de salud en general.
¿Dónde aparecen las primeras canas en tu perro?
Los primeros pelos blancos suelen concentrarse sobre todo en el hocico, en las cejas, alrededor de los ojos y en otras zonas del cuerpo.
Si ves que de repente tu can comienza a volverse mucho más blanco de los que era préstale bastante atención. No olvides que algunos problemas de salud están relacionados con la ansiedad, por lo que sería muy recomendable que consultes con un veterinario.
Ten presente que el envejecimiento prematuro de un pero no es normal, y es por eso que e s muy importante determinar cuál es el problema y tratarlo a tiempo para que no se complique y vaya a más.
GIPHY App Key not set. Please check settings