Tras su nacimiento, los gatitos crecen y se desarrollan con gran rapidez. Al mes de vida aproximadamente ya tienen sus ojos abiertos y son capaces de dar sus primeros pasos y cada día aprenden algo nuevo que hace que, poco a poco, se vayan separando de mamá gata.
En los primeros meses de vida, el gatito crecerá rápido y su socialización estará a cargo de la madre y el resto de la camada.
¿A qué edad se independizan los gatos de sus madres?
Entre los dos y los tres meses se produce el destete definitivo de los gatos, el gatito, aunque sigue siendo un bebé, sería capaz de sobrevivir y de enfrentarse al mundo que le rodea. Es la etapa ideal para llevar a un gato a casa e iniciar el proceso de socialización.
Al cabo de un mes, el gatito ya jugará de forma activa (lo cual forma parte de su socialización y resulta muy importante durante su crecimiento hasta convertirse en un gato adulto) y podrás empezar a destetarle introduciéndole alimentos sólidos nutricionalmente adaptados. A los dos meses, la fase de destete habrá finalizado y será totalmente independiente de la madre para alimentarse.
Depende de cada raza, pero lo habitual es que el comportamiento del gato empiece a cambiar entre los 6 y los 10 meses de vida. Se considera que a esta edad han alcanzado la madurez.
Si quieres dar a los gatitos en adopción se recomienda que sea a partir de los 2 meses y medio o 3 meses de vida, cuando ya no necesiten nada de leche materna y se espabilan mejor. A partir de las tres semanas o cuatro de vida observarás que la madre empieza a rechazar a los gatitos bebés y no querrá darles más leche. Puedes ofrecerles pienso especial para gatitos con un poco de agua para que se reblandezca o darles comida húmeda, verás cómo poco a poco terminan comiéndose el pienso duro o el alimento que comentes con el veterinario que es más adecuado para ellos.
GIPHY App Key not set. Please check settings