in ,

¿A qué edad puedo bañar a un perro?

Darle su primer baño a un cachorro es uno de los momentos más tiernos y dulces que cualquier amante de los animales puede experimentar. La higiene de tu perro es algo muy a tener en cuenta debido a que los perros no se limpian a sí mismos como hacen otros animales, sino que dependen de nosotros, los humanos, para poder estar bien aseados y así poder evitar posibles enfermedades relacionadas con la falta de aseo.

¿A qué edad puedo bañar a mi perro?

Normalmente los perros cachorros no necesitan ningún tipo de lavado por parte de los dueños debido a que la madre del perro es quien limpia al cachorro. Así, se recomienda que el cachorro permanezca junto a su madre los primeros dos meses de vida.

NUNCA debes bañar a un cachorro antes de destetarloEs más, no debes separarlo de su madre o hasta antes de que reciban sus vacunas hasta que cumpla aproximadamente dos meses (si es posible, tres meses). Si bañas a tu cachorro antes de eso, podrías provocar que la madre lo rechace, ya que no identificaría su olor como familiar. Debido a que su sistema inmunitario todavía no termina de desarrollarse completamente, los perritos son susceptibles a distintas enfermedades del entorno y necesitan la leche materna (o calostro) para protegerse.

En caso de que no haya otra opción, se podrá lavar al perro con un pequeño paño o una esponja limpiando partes específicas de su cuerpo.

A partir de los 2 o 3 meses, cuando ya haya recibido sus vacunas, ya podrás bañar al cachorro sin problema. Es importante no bañarlo antes, ya que podría enfermar fácilmente debido al sistema inmunitario tan débil que tiene. Al ser un cachorro recién nacido aún está en proceso de maduración y tendrá muy pocas defensas.

En definitiva, como norma general se recomienda bañar por primera vez al perro cuando este ya tiene puestas las vacunas básicas.

 Implementos que se usa para bañar a un cachorro

  • Un lugar con temperatura ambiente cálida
  • Ambiente positivo y relajado
  • Champú específico para cachorros
  • Esponja
  • Agua tibia
  • Toallas y secador de pelo que sea solo para él.
  • Pocillo o regadera de teléfono.
  • Cepillo o carda para su tipo de pelo.
  • Premios para perro.

Como bañar a un perro cachorro por primera vez

  • Lo primero que debes hacer es presentarle a tu cachorro todo lo que vas usar, deja que lo olfateé y que vea que no son cosas peligrosas.
  • Cuando termine de olfatear ya sea todas en conjunto o una por una, dale un premio.
  • El baño debe ser en una habitación que no tenga corrientes de aire y que no esté fría.
  • Después pon en la tina o tinaja el agua caliente, revisa que no queme, si para ti está muy caliente también más para él, recuerda que un cachorro es, al final, un bebé.
  • Cuida que el agua no rebase su panza, tu cachorro debe de poder pisar sin problema el fondo para que se sienta seguro.
  • Mientras lo metes al agua, acarícialo y háblale de manera tranquila, no hagas una voz chillona porque podrías asustarlo, podría ver el agua como una amenaza.
  • Pon el shampoo para perros en su lomo y comienza a bañarlo cuidando que no le caiga agua ni en los ojos ni en las orejas, porque podría provocarle otitis o una infección ocular. No uses shampoo de uso humano.
  • Enjuaga con cuidado y revisa que no le que shampoo en ningún lado porque les puede resecar la piel.
  • Seca en su totalidad tratando de evitar el uso de secadores de pelo porque el ruido les lastima los oídos y los asusta.
  • Si tu cachorro tiene el pelo largo puedes poner un acondicionador o desenredante antes o después de secarlo, según las indicaciones del producto.
  • Cepilla a tu cachorro con cepillo o carda de acuerdo a su tipo de pelo.
  • Al final dale muchos mimos y un premio para perro.

¿Cada cuánto tiempo puedas bañar a un cachorro?

Después de bañar a un cachorro por primera vez, puedes comenzar a asearlo regularmente cuando esté sucio o huela feo. Sin embargo, el momento ideal debe ser entre 20 y 60 días. Esto se debe a que los perros tienen una capa de grasa que protege su piel. Por ello, si bañas demasiado a tu cachorro, corres el riesgo de destruir esta capa protectora.

Si sientes que tu perro empieza a oler mal antes puedes usar toallitas húmedas, perfumes o desodorantes especiales para perro.

Trucos para bañar a un cachorro

El baño puede ser una mala vivencia para el perrito que lo experimenta por primera vez. No es raro que sus patas resbalen en el fondo de la bañera o de la pila en contacto con el jabón, lo que causa indefensión y ansiedad en el pequeño. Y los patinazos no son el único problema al que se enfrenta un cachorro. La hora del aseo, sin embargo, no debe convertirse en un momento angustioso.

  • Bañeras pequeñas: La bañera puede ser un lugar demasiado grande para un cachorro. ¿Por qué no usar un sitio de tamaño más parecido al suyo, como la pila del lavabo o una palangana?
  • Agua a 39 ºC:  El agua de baño debe estar caliente: con una temperatura que ronde los 39 ºC, similar a la del cuerpo del perro.
  • ¡Juegos!:Transformar el lugar del baño en una zona de juego puede ser una buena idea para inspirar confianza al cachorro. Y utilizar algunos de sus juguetes y muñecos de goma durante el aseo le propiciará una sensación agradable.
  • Baños secos cuando hace frío: Cuando el perro es muy pequeño, hay veces que evitar el agua y el jabón puede ser una buena idea. En el mercado existen preparados que permiten dar baños secos a las crías caninas. Estos productos se aplican sobre el pelaje del animal, se dejan actuar según las indicaciones y se eliminan a través del cepillado.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings