La parálisis en perros puede deberse a muchos factores, pueden aparecer de repente o desarrollarse gradualmente. Las causas para que exista parálisis en perros, son las enfermedades infecciosas, como el moquillo y la rabia; otras son las enfermedades congénitas, es la llamada enfermedad degenerativa, que provoca la descomposición y desunión de la membrana que rodea la médula espinal. Los tumores malignos y las lesiones que se producen por accidentes y movimientos bruscos; el envenamiento y las picaduras de garrapatas, que también pueden producir parálisis.
Pero ahora el sufrimiento de estos animalitos ya quedo atrás, ya que gracias a un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido ), ha logrado revertir la parálisis en perros y restablecer el movimiento de sus extremidades tras inyectarles en la médula espinal, un cultivo procedente de su hocico. Esta investigación ha sido publicada en la revista científica “Brain”
Los científicos están esperanzados de que estas células puedan usarse en tratamientos de reparación de la columna vertebral. Un trozo de tejido del hocico fue extraído de los canes y cultivado en el laboratorio. Es decir hicieron crecer y multiplicar las células del hocico de perros, en las condiciones ambientales adecuadas. Cuando la cantidad de tejido fue suficiente, lo inyectaron en las partes dañadas de la médula espinal del can.
El hocico del perro, no solo es una maquina olfativa extraordinaria, capaz de captar mil veces más olores que la nariz humana. El sistema olfatorio de los mamíferos tiene la habilidad única de regenerarse continuamente durante la vida adulta; es el único sitio del cuerpo donde las fibras nerviosas, continúan creciendo ya que las neuronas receptoras olfativas tienen vida media de 6 a 8 semanas, por lo que tienen que ser remplazadas por neuronas nuevas.
También te puede interesar:
♥ Causas y síntomas de la parálisis en los gatos.
♦ Terapias alternativas para los gatos con parálisis.
♣ El aterrador estado que produce la parálisis del sueño.
♠ Conoce las enfermedades más comunes que afectan a los perros.
Se comprobó que tras el tratamiento, muchos de los perros que habían recibido el trasplante de células, recuperaron su movilidad. Algunos incluso recuperaron el control de su vejiga y los intestinos.
Este tratamiento genera muchas esperanzas para aquellas personas que han sufrido un daño espinal. De hecho ya empezaron ensayos clínicos en humanos
GIPHY App Key not set. Please check settings