in ,

Alimentos que jamás debes de darle a tu perro por su salud.

Los canes son animales omnívoros y esto hace pensar que no hay ningún problema en que se alimenten con lo mismo que los humanos o que se combinen esos restos con el pienso. Aunque sean saludables para nosotros pueden enfermar a tu perro gravemente, o incluso provocarle la muerte.

Los expertos dicen que darle nuestra comida al perro “sea un hecho esporádico y que su ración diaria habitual se base en un alimento específico como el pienso”.

La comida humana suele contener una gran cantidad de grasa, por lo que puede producirle una pancreatitis. Además, los condimentos que puede llevar la comida pueden causarle severas gastroenteritis, úlceras, colitis…

Hay alimentos como los dulces, los productos excesivamente salados o algunas frutas que pueden ser perjudiciales. Pasa también con los huesos de pollo, que pueden provocarles atragantamientos e incluso la muerte.

La ingesta de alimentos crudos como huevos o carnes también es peligrosa ya que puede introducir bacterias en el cuerpo del animal. Otros, como el hígado son ricos en vitamina A, que no asimilan con facilidad, igual que ocurre con la lactosa de la leche y los lácteos que pueden llegar a provocarles diarrea.

Según un estudio de la Universidad de Leipzig, se estima que un 40% de los perros del mundo sufren de obesidad, una cifra similar a la de los humanos. Para los expertos hay una relación lógica: comparten alimentación y un estilo de vida sedentario, por lo que el animal no hace el suficiente ejercicio físico.

Aquí una lista de algunos alimentos que nunca debes de darle a tu can:

1.- Tomate y patata: Estos alimentos contienen oxalatos, que son tóxicos en ellos.

2.- Aguacate: Es tóxico y en cantidad puede dañar su corazón, pulmones, y por su alto contenido graso puede generar un trastorno digestivo.

3.- Sal: No le des alimentos que contengan mucha sal, al no transpirar por su piel, se acumula en el cuerpo, causando continuas ganas de orinar y mucha sed, temblores, depresión y fiebre (a esto se le llama, intoxicación por sodio).

4.- Ajo y cebolla: En gran cantidad puede envenenarles y causar anemia e insuficiencia renal.

5.- Chicle y gominolas: Estos alimentos y algunos más como la pasta de dientes y los productos dietéticos, contienen xylitol, que provoca un aumento de insulina causando daños graves en el hígado.

6.- Nueces de macadamia: Estas contienen una toxina que afecta al sistema nervioso de nuestros amigos, causándoles rigidez y debilidad muscular. Son los frutos secos más peligrosos, pero el resto de frutos secos también suelen provocar alergias. Así que podemos decir que éste es otro de los alimentos prohibidos para perros.

7.- Uvas: Este fruto es tóxico para ellos y daña sus riñones e hígado.

8.- Cafeína y teína: Estas bebidas energéticas son alimentos prohibidos para los perros ya que afectan directamente al sistema nervioso de los animales y puede provocar los mismos efectos en ellos que el chocolate. Además no hay antídoto.

9.- Aguacates: Todos los componentes del aguacate son tóxicos. La sustancia tóxica que figura en el aguacate se llama Persin. Los síntomas que se observan son problemas respiratorios, la ampliación del abdomen y problemas cardíacos.

10.- Chocolate: El Chocolate contiene teobromina, esta sustancia puede causarles taquicardia, vómitos, diarrea, nerviosismo e incluso la muerte.

11.- Alcohol: Si el perro consume alcohol se pueden presentar síntomas como cambio en el comportamiento, excitación, depresión, problemas para respirar, jadeo excesivo, el olor de alcohol en su boca, y micción excesiva. Se pondrán nerviosos y atacarán cosas, hiriéndose incluso a sí mismos. El único líquido recomendado para su mascota es el agua.

 ¿Le puedo dar a mi perro snacks y golosinas de premio?

Los snacks para perros, incluidos galletas y masticables, no deben ser más del 10% de la ingesta diaria de calorías de tu perro, por lo que tendrás que leer atentamente la guía de consumo del paquete para no darle más calorías de las necesarias. Selecciona siempre snacks para perros que sean adecuados para el tamaño de tu perro. Elige los que contengan ingredientes naturales y aporten un beneficio nutricional y funcional para tu mascota sin olvidar que ya hay algunos especiales para perros con sobrepeso o con sensibilidad digestiva.

¿Le puedo dar a mi perro complementos alimenticios?

Un perro normal y sano que se alimente con un producto fabricado para mascotas nutricionalmente completo y equilibrado no necesita complementos alimenticios. Si tu perro tiene necesidades nutricionales especiales, provocadas por la gestación o por una enfermedad, pide a tu veterinario que te recomiende una dieta nutricionalmente equilibrada formulada específicamente para sus necesidades. La adición de suplementos minerales y de vitaminas por cuenta propia, sin mantener la debida proporción con los demás nutrientes, puede favorecer malformaciones óseas y otros problemas. Siempre se debe de consultar con un veterinario.

¿Mi perro puede comer huesos?

Hay huesos que se astillan fácilmente, entre ellos los de pollo y conejo, y hay que evitarlos a toda costa.
Hay que evitar ofrecerle huesos de pequeño tamaño o aquellos que se astillan al romperse, que pueden clavarse en su garganta, producir perforación de estómago o intestinal e, incluso, la muerte.
Los que sí puedes darle son los huesos redondos de res, como los de rodilla y cadera, o con trozos de huesos largos como el tuétano que le sirven de juguete y le limpian y fortalecen los dientes.

 

 

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings