Muchas veces cuando comemos algo, tenemos a nuestro minino mirándonos con una cara tierna y hacen señas para que les demos un poco de nuestro bocado, pero ten mucho cuidado, porque existen alimentos dañinos para los gatos.
Hay muchos alimentos prohibidos que le hacen mal a tu gato cuando lo ingieren y es por eso que en este artículo de Tu Gato Curioso, te traemos una lista de aquellos alimentos que muchas veces pensamos que no causan daño a la salud de nuestro gato, pero en realidad representan un gran riesgo para sus bienestar. Así que sigue leyendo:
Cuando un gato come algún alimento que no es apto para su consumo, puede sufrir de indigestión, presentar vómitos y diarrea o incluso desarrollar algún tipo de enfermedad.
Los gatos son animales carnívoros, y hay ciertos alimentos a los que no están acostumbrados sino que no pueden procesar en forma adecuada.
También te puede interesar:
♥ Frutas tóxicas que jamás debes dar a tu gato.
♦ ¿Puede un gato ser vegano o vegetariano?
♣ ¿Gato con sobrepeso? Aprende a tratar este silencioso problema.
♠ Qué alimentos saludables debe comer un gato ¿Y cómo darle?
La comida casera que preparamos en casa, así como restos o despedicios que dejamos al terminar de comer, no son adecuados para nuestros queridos gatos, pues no ofrecen los nutrientes que ellos necesitan y pueden tener efectos negativos para ellos tanto a corto como a largo plazo.
Los gatos, tienen su dentición, como su sistema digestivo y su metabolismo preparados para digerir y aceptar solo cierto tipo de alimentos o ingredientes. Por ello; debemos siempre tratar de brindar a nuestro gato, alimentos en base a una dieta equilibrada, ya que existen una serie de alimentos dañinos para los gatos y cuya ingesta debemos procurar evitar.
A continuación te presentamos una lista de alimentos que si o si debes tratar de eliminar de la dieta de tu gato.
#1 Frutas

#2 Citricos

#3 Aguacate

#4 Pescado crudo

#5 Espinas de Pescado

#6 Leche

#7 Chocolate

#8 Ajos y Cebolla

#9 Huevo Crudo

#10 Huesos

GIPHY App Key not set. Please check settings