in

Aprende como debes prevenir, los nematodos en gatos.

Un gato que no crece, con un pelaje sin brillo y un abdomen hinchado es indicativo de parásitos intestinales. Planas, redondas o microscópicas, las conocidas lombrices pueden ocasionar daños irreversibles en el organismo de nuestra mascota felina, incluso la muerte si no se trata a tiempo.

Los nematodos son un filo de animales invertebrados vermiformes, es decir, con forma de gusanos. Son seres relativamente simples, poseen un aparato digestivo bien formado, con boca, ano y tubo digestivo. Además, tienen un sistema nervioso complejo, aunque carecen de sistema respiratorio y circulatorio. Se cree que este grupo está formado por unas 500 000 especies distintas, muchas de ellas parásitas. Forman el cuarto filo del reino animal por lo que se refiere al número de especies. Entre los tipos más comunes de nematodos se encuentran:

  • Enterobius vermicularis es el causante de una enfermedad llamada enterobiosis. Su hospedador definitivo es el ser humano, aunque también pueden parasitar perros y gatos.
  • Ascaris lumbricoides. Este parásito puede llegar a ser peligroso si no se controla. Provoca anemia, vómitos y diarreas.
  • Toxocara cati; los felinos se infectan al depredar otros animales infectados o por el acicalamiento mutuo con congéneres infectados.

Hay que tener mucho cuidado ya que se considera que todos estos parásitos son potencialmente zoonóticos. (Una enfermedad que puede trasmitirse entre animales y humanos).

¿Cuáles son los síntomas que presenta el gato con nematodos?

  • Pérdida de peso
  • Anemia
  • Diarrea
  • Problemas de crecimiento
  • Pelaje sin brillo
  • Abdomen hinchado
  • Abdomen inflamado
  • Vómitos
  • Heces oscuras
  • Gastritis
  • Mala absorción alimentaria
  • Apatía
  • Diarrea con sangre
  • Diarrea acuosa

¿Cómo prevenir el contagio de los nematodos en gatos?

  • Es fundamental mantener una buena  higiene del hogar, un correcto manejo de los alimentos y el seguimiento veterinario de los animales.
  • Evita que tu gato salga al exterior por zonas abiertas y sin vigilancia.
  • Mantén un protocolo de desparasitaciones tanto internas como externas.
  • Crea una rutina de limpieza y desinfección de camas, mantas, rascadores y juguetes que use tu gato. Los huevos podrían quedarse durante días en el exterior.
  • Retira la heces del arenero diariamente o cada vez que el animal lo use. Normalmente, los huevos de los nematodos necesitan pasar varios días en condiciones ambientales para activarse y poder parasitar.
  • Friega los comederos y bebederos de forma diaria. Los gatos se acicalan constantemente, por lo que podrían dejar huevos, estos objetos son focos de crecimiento bacteriano que pueden afectar a la salud bucodental de tu mascota.

Cómo se puede prevenir nematodos en gatos

Recuerda que no existe un fármaco que prevenga los nematodos, sino solo para luchar contra ellos cuando la infección ya existe. Por ello, es recomendable desparasitarlos, existan o no, los nematodos en tus gatos.

También te puede interesar:

¿Sabes que son los probióticos y cuando deberías darle a tu gato?
Los pruritos, una enfermedad que ataca el cuerpo de tu gato.
Tratamientos para eliminar los tipos de lombrices en los gatos.
Aprende como mantener las orejas limpias de tu gato.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings