El calcio, el magnesio y el zinc, participan en numerosos procesos del metabolismo humano. Cuando estas tres se combinan proporcionan beneficios que facilitan su absorción por parte del cuerpo. La combinación de estos nutrientes son necesarios para el organismo para estar bien de salud, como por ejemplo ayuda a los huesos y mejora las fuerzas.. Aquí en este artículo te hablaremos de cada una de ellas y en que alimentos lo podemos encontrar.
Calcio, Magnesio y Zinc en nuestra alimentación
El Magnesio para los músculos
Es el elemento que permite la asimilación de calcio, fósforo y vitaminas en los seres humanos como en animales. Es fundamental para el metabolismo de los hidratos de carbono y las proteínas e interviene en la división celular y actividad del musculo liso, sobre todo del corazón.
El magnesio participa en más de 320 reacciones enzimáticas a través de los cuales se metabolizan los alimentos y se crean nuevos nutrientes. Es fundamental para la contracción muscular; en el cuerpo se encuentra aproximadamente 2g de zinc, además el segundo oligoelemento más importante en el cuerpo humano, después del hierro.
El Magnesio, mantiene una función saludable de los músculos y los nervios, así como la presión sanguínea. El Magnesio lo podemos encontrar en los siguientes alimentos, como son: el chocolate, las patatas, la calabaza, los cereales, las manzanas y en los vegetales de hoja verde.
El calcio para los huesos de nuestro cuerpo.
Es el mineral que más abunda en nuestro organismo, se encuentra en los dientes y los huesos, impulsando su desarrollo y mantenimiento; ayudando a prevenir la pérdida de masa ósea, también está presente en la sangre y tejidos blandos. A medida que la persona madura, un suministro de calcio beneficia la contracción muscular, la regulación de la presión sanguínea, la secreción hormonal y la trasmisión de impulsos neuronales.
Un consumo adecuado de calcio ayuda a prevenir la osteoporosis a una edad avanzada, así como la hipertensión y obesidad. El calcio lo podemos encontrar en los lácteos (como yogur, queso, mantequilla y leche), vegetales y algunos pescados como las sardinas, el salmón y los mariscos.
¿Quiénes deben consumir calcio?
Todas las personas que tengan deficiencia de calcio, en especial las mujeres en toda su vida fértil, para una buena reserva de este mineral, porque después de la menopausia empiezan a perder el calcio de los huesos.
El Zinc para nuestros sistema inmunitario.
Es vital para una gran cantidad de funciones biológicas, entre ellas la resistencia inmunitaria, el crecimiento físico, la digestión, la reproducción, el control de la glucosa y los sentidos del olfato y gusto. Ayuda a metabolizar la vitamina, el colágeno y a conservar la concentración apropiada de vitamina E en la sangre; la división celular y metabolismo, además de la síntesis de las proteínas y el ADN.
¿Cuándo es necesario consumir zinc?
Durante el embarazo, la infancia y la niñez, para crecer y desarrollarse bien. La deficiencia de zinc disminuye el ritmo de crecimiento de los bebes y de los niños, retrasa el desarrollo sexual en los adolescentes y causa impotencia en los hombres; también causa perdida del cabello, diarrea, lesiones en los ojos y piel y pérdida de apetito.
Los alimentos en donde podemos encontrar zinc, son las ostras, queso, frutos secos, la lechuga, las espinacas, el hígado, las semillas de calabaza entre otros.
También te puede interesar:
♥ Alimentos que debes consumir para tener una visión saludable.
♦ ¿Cómo conseguir melatonina en forma natural?
♣ Conoce el secreto de la tribu Hunza si es que quieres vivir más.
♠ Alimentos adecuadas para una madre que da de lactar.
Estos minerales, se pueden encontrar en suplementos nutricionales de calcio, magnesio y zinc, estos se recomiendan solo en casos de que haya una deficiencia, siendo necesario un refuerzo. Caso contrario, es mejor consumirlos al interior de una dieta balanceada.
GIPHY App Key not set. Please check settings