in ,

Cambios que ocurren en el carácter de tu perro cuando ha sido esterilizado.

La esterilización en perros frena los comportamientos sexuales del can, pero también reduce otros problemas de conducta como ladridos, escapadas y la agresividad.

La esterilización en las hembras implica ligar las trompas de las hembras; en el caso de los machos, simplemente se cortan los conductos seminíferos

Este procedimiento genera impactos en tu canino que supera mejor con tu amor y cuidados.

¿Cómo cambia el temperamento con la esteriliación de perros?

Tu canino evidenciará diferentes cambios de acuerdo a su sexo. Y también reaccionará a la castración según su etapa de desarrollo.

En los paseos, a veces habrás notado que tu can quería montarse sobre cualquier otro animal o persona que encontraba en su recorrido. Con la esterilización, esta conducta desaparecerá. En algunos casos incluso perderá la energía para jugar.

En el caso de los machos adultos, estos se vuelven más amigables  hacia otros canidos. Por eso, lo primero que verás es que su agresividad se reduce. Especialmente porque desaparece su apetito sexual.

Además, muchas veces se tornan muy pasivos, hasta perezosos. Por lo que debes insistir en activarlo físicamente para que no sufra de obesidad

En el caso de las hembras adultas, dejan de ladrar y aullar para llamar la atención de los machos, ya que no volverán a entrar en celo y sus hormonas no las incitan a buscar compañeros. Sin embargo, pueden tornarse más agresivas y violentas ante la presencia de extraños. Asimismo, se ha detectado que se incrementan sus celos. Y pueden presentar mucha ansiedad cuando se separan de su propietario

La esterilización reduce problemas de conducta en el perro

  • La esterilización y la castración hacen que las mascotas sean compañeros mejores y más cariñosos».
  • Su perro debe ser esterilizado o castrado porque las hormonas sexuales provocan estrés y agresión innecesarios entre los perros.
  • Los animales no esterilizados a menudo exhiben más problemas de comportamiento y temperamento que los que han sido esterilizados o castrados.
  • Muchos problemas de agresión pueden evitarse mediante la esterilización temprana.
  • Las perras, como los machos, tienen un mayor riesgo de agresión si se dejan intactas.
  • Los perros machos muestran una agresión hormonalmente influenciada entre sí. La esterilización elimina gran parte de este comportamiento.
  • El marcaje de territorio con su orina por toda tu casa.
  • Las escapadas en busca de hembras en celo, con el riesgo de sufrir algún tipo de accidente o de perderse.

Debes saber, además, que los resultados de la castración dependen también de la personalidad, la fisiología y la historia de tu mascota. Por eso, siempre te queda la opción de recurrir a un especialista en comportamiento canino para ayudarte a revertir las conductas que persisten en tu perro pese a que fue esterilizado.

¿El perro esterilizado engorda y pierde las ganas de jugar?

Aunque suele señalarse como un hecho, la verdad es que un perro esterilizado no se va a volver ni más perezoso ni más serio. Y si pierde sus ganas de jugar, como algunos indican, esto se corrige con una dieta adecuada.

La castración puede provocar que el animal engorde y que por esta causa se fatigue con más facilidad y busque reducir sus niveles de actividad. Pero este tema se resuelve dándole un alimento elaborado especialmente para animales castrados y haciéndolo ejercitar debidamente.

Ventajas de esterilizar a tu perro

  • Reducir riesgos de padecer algunas patologías: distintos problemas de próstata, tumores relacionados, relacionados con el nivel hormonal, hernias perineales, etc.
  • Evitar el contagio de enfermedades infecciosas que se pueden producir durante el apareamiento.
  • Contribuir a disminuir la cantidad de perros abandonados, ya que no nacerán camadas no deseadas.
  • También disminuye la probabilidad de desarrollar diabetes, hernias y se prolonga su esperanza de vida.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings