Hay varias causas que pueden provocar lesiones en la zona nasal al punto de provocar una hemorragia. Las hemorragias nasales pueden ser consecuencia de algo. En los gatos nos podemos encontrar con que este sangrado proceda del exterior de la nariz, ya que no es extraño que, entre congéneres, se arañen por juego o peleas. Para saber qué hacer en estos casos, ten en cuenta estas indicaciones que te damos a continuación:
Causas
Las causas por las que tu gato sangra por la nariz, pueden ser muchas y variadas. Te comentamos las más comunes.
- Traumatismo nasal.- Normalmente la sufriría por un golpe o caída. Es lo primero que un veterinario descartará para saber si algo más grave se esconde detrás.
- Algo en su nariz.- Es posible que algo se haya introducido en su nariz y esto presione las paredes nasales y provoque la hemorragia.
- Un tumor.- Aunque no son muy comunes, podría aparecer uno de ellos en la nariz y hacer que esta sangrara.
- Problemas de dientes.- La boca está conectada con la nariz y los oídos, por lo que un problema en una de estas zonas puede ocasionar molestias en la otra. Si hay alguna infección o problemas con los dientes de tu gato podría manifestarse con hemorragias nasales.
- Hipertensión.- La tensión alta es otra de las causas por las que tu gato sangra por la nariz.
- Ingestión de veneno.- Si tu gato es de los que les gusta dar paseos es probable que haya caído en tomar veneno sin darse cuenta.
- Infección.- Las infecciones nasales suelen ser comunes en los felinos, pues su curiosidad los lleva a olisquear todo.
- Parásitos. – Los parásitos siempre buscan lugares oscuros y húmedos en los que se esconden.
¿Qué hacer si tu gato le sangra la nariz?
- Lo más importante es la tranquilidad, mantener la calma nosotros para que el gato no se ponga nervioso.
- Puede ser necesario recluirlo en un espacio pequeño, si lo vemos muy nervioso al punto de poder causarse más daño, podemos tener que meterlo en su trasportín.
- El collar isabelino también puede ayudarnos a evitar que el animal se rasque y, por tanto, se produzca más heridas.
- Debemos buscar de dónde procede el sangrado.
- De observar el punto de sangrado podemos presionarlo, de manera constante, con una gasa.
- En caso de heridas en la nariz que producen sangrado, debemos limpiarlas y desinfectarlas. Aunque en gatos es difícil por las dimensiones de su nariz, podemos intentar aplicarle frío en la zona, usando hielo, este debe estar siempre envuelto en una tela. El objetivo es que el frío produzca vasoconstricción de forma que remita la hemorragia.
Si la hemorragia no remite, desconocemos la causa o se trata de alguna de las que hemos considerado graves, debemos acudir inmediatamente a nuestro centro veterinario de referencia.
Lo mejor es llevar a tu gato al veterinario ya que esta situación se puede agravar más si también va acompañada de estornudos, fiebre, letargo, falta de apetito o algún otro síntoma no común. Lo mejor es que evites que tu gato salga mientras sigue el tratamiento médico.
GIPHY App Key not set. Please check settings