in ,

¿Cómo alimentar a una perra que recién ha parido?

Aunque las perras se recuperan de manera espontánea después de un parto natural en poco más de siete días, debemos tener en cuenta algunos cuidados básicos para que nuestro animal esté fuerte y sano, y se recupere cuanto antes.

Lo más importante a la hora de alimentar a mi perra después de parir es lograr que se recupere y vuelva a encontrarse del todo bien. Así los propios cachorros podrán disponer de una leche materna adecuada para su desarrollo. Y en todo esto, la alimentación juega un papel muy importante

Una perra tras parir requiere de una serie de cuidados especiales. Dentro de estos cuidados, la alimentación es un aspecto que resultará fundamental. Por lo que deberás aumentar tanto el aporte nutricional, como el número de comidas que le ofreces.

¿Cómo debe de ser la alimentación de mi perra después de parir?

  • La buena alimentación de una perra y sus cachorros es clave para la salud y el posterior desarrollo de los animales. Durante la lactancia, debemos escoger el pienso para perros con el mayor aporte energético y de proteínas. Hay que ofrecerle un pienso recomendable, uno especial para cachorros o para perras después del parto, hasta el destete de los cachorros. A estos últimos también les puedes dar de comer con emismo pienso de la madre remojado en agua, aunque esto a partir de las 3-4 semanas de vida.
  • También se recomienda el consumo más frecuente de comida enlatada que suele tener un alto contenido de agua y en este momento es muy importante para tu perra ya que eso le ayudará a seguir produciendo suficiente leche para los cachorros.
  • Un buen consejo para alimentar a tu perra, sin que pierda peso, es añadir algún complemento alimenticio de alto contenido graso en su comida, como la mousse de trucha y agua marina o la de salmón de Fish4Dogs. Lo ideal es que coma cerca de dos veces más que su cantidad normal durante la primera semana después del parto.
  • En un postparto, lo que no debe faltarle nunca a tu perra, es el agua fresca en su cuenco. Debe tener agua abundante a su alcance porque tu perra está amamantando a sus cachorros y eso conlleva un notable porcentaje de deshidratación en su cuerpo.
  • Durante la primera semana tras el parto debe comer dos veces más al día de lo normal. En la siguiente semana deberá comer el doble de lo habitual y en la tercera semana hasta 3 veces más de lo habitual, piensa que los cachorros seguirán creciendo a un ritmo muy acelerado y frenético. Aparte de su comida habitual puedes dar de comer a tu perra algo de yema de huevo, requesón e hígado para aportarla las proteínas necesarias durante la lactancia. Si además es madre de una gran camada es muy recomendable darle un aporte extra con carbonato de calcio.

¿Qué hago  si mi perra no quiere comer después de parir?

Es muy probable que la perra no quiera comer nada justo después de parir. Algo que se produce sobre todo las 12 horas siguientes al parto. Las madres lo único que van a querer es estar al lado de sus cachorros para vigilarlos y cuidarlos para que sientan pronto el calor materno.

En cualquier situación que la perra no quiera comer se suele recomendar dividir las tomas diarias o dejar que el propio animal coma cuando tenga hambre. Pero siempre prestando atención a esta situación, ya que la perra necesita alimentarse adecuadamente.

Sin embargo, si la falta de apetito se prolonga durante varios días es necesario consultar con el veterinario. Será este especialista quien indique las pautas a seguir en función de la revisión que haga del animal.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings