La indigestión o empacho se caracteriza como una indisposición general ocasionada por el consumo excesivo de alimentos o por alguna dificultad digestiva. El empacho puede provocarle malestar e incomodidad
¿Qué es un empacho en perros?
Es el consumo desmedido o exagerado de alimentos, ya sea de pienso o de comida humana/casera. Si bien cualquier can puede sufrir una indigestión eventualmente, estos episodios pueden ser más frecuentes entre aquellas razas caninas que suelen ser más glotonas e ingieren su comida con gran velocidad, prácticamente sin masticarla.
¿Cómo reconocer un empacho en perros?
En general, el primer síntoma de un empacho en perros suele ser la producción de eructos y vómitos algún tiempo después de ingerida su comida.
- Presentando muchas arcadas
- Con diarreas a las 6-12 horas de comer
- Produciendo más saliva de la habitual (por lo que se lamerá el hocico de forma continua)
- Estando inquieto mientras busca la mejor postura
- Con molestias y dolor abdominal
- Con falta de apetito
- Desgano (sin ganas de jugar y sin motivación)
- Mareos
- Náuseas
- Debilidad
- Tumbarse en posiciones extrañas
- Inquietud
- Nerviosismo
¿Cómo tratar el empacho de un perro?
- Mantenerle en ayuno: No darle comida hasta 12 horas después de vomitar, tenemos que dejar reposar su estómago.
- Hidratarle: Lo ideal para rehidratarle es cambiarle el agua cada hora con cantidades moderadas de una toma.
- Si continúa vomitando o hace heces con sangre acude al veterinario para descartar otros problemas y asegurarnos que no le sucede nada grave ya que las digestiones pesadas, el exceso de grasas y los grandes empachos por comida pueden producirle úlceras, inflamación del páncreas o torsión de estómago.
Por otro lado, si sospechas que tu perro puede haber ingerido algún alimento peligroso o sustancia tóxica, no dudes en acudir al centro u hospital veterinario
¿Cómo prevenir el empacho en perros?
- Para evitar estas situaciones es aconsejable que la mascota siga una dieta equilibrada que se adecue a su peso y edad. Y sobre todo, hay que ser cuidadoso con los restos de comida humana pues le pueden sentar mal.
- En ocasiones los empachos se producen porque el animal come con ansia. Busca alguna técnica que no le permita comer con rapidez. Es aconsejable que raciones su comida diariamente de manera que no coma todo de golpe.
- Elige un lugar tranquilo para que tu amigo peludo coma sin estrés ni competiciones con otras mascotas. Esto asegurará que coma tranquilo y sin prisas.
- No le des sobras de tu comida o cualquier otro alimento toxico ya que no le podría sentar bien y le podría provocar algún problema grave.
- Evita que realice ejercicio físico intenso antes y después de comer ya que podría ser una de las causas para sufra indigestiones u otras alteraciones digestivas graves como el síndrome de dilatación o torsión gástrica.
GIPHY App Key not set. Please check settings