En primer lugar, debes saber que en machos es muy normal el hábito de orinar demasiadas veces, aún más si no está castrado, puesto que existe la necesidad de marcar su territorio por donde quiera que va.
Al igual que nosotros los seres humanos, los perros deben evacuar la orina cada cierto tiempo, con el fin de mantener las vías urinarias y riñones en buen estado, ya que de lo contrario, podría haber afectaciones graves debido al descuido. Si notas que tu perro llevaba una rutina diaria de salidas, y de un momento a otro comienza a incrementar la necesidad de ir al baño, deberás verificar primero, que no esté tomando más líquidos de lo acostumbrado,
Lamentablemente, los problemas urinarios son comunes entre los perros, desde infecciones bacterianas hasta cálculos renales.
El tracto urinario de un perro es responsable de hacer, almacenar y eliminar la orina, la cual contiene productos de desecho de las funciones esenciales del cuerpo. Incluso los problemas urinarios leves también pueden ser muy dolorosos o incómodos para los perros y afectar su conducta. Los problemas urinarios graves, como una obstrucción, pueden provocar más problemas de salud e incluso pueden ser fatales.
Síntomas de problemas urinarios en perros
- Problemas para orinar
- Esfuerzo para orinar
- Orinar con más frecuencia o intentos de orinar, pero sin éxito
- Fuga o goteo de orina
- Orina turbia o con sangre
- Dolor
- Beber más agua
- Disminución del apetito
Enfermedades que provocan que un perro orine mucho
Podemos señalar las siguientes enfermedades que presentan un aumento de las deposiciones líquidas como principal síntoma:
- Diabetes insípida: Se diferencia de la diabetes mellitus en que no tiene que ver con el páncreas, sino que se produce por cierta falta de hormonas. Hay dos tipos. En el caso de que nos ocupa el perro no produce suficiente hormona antidiurética que provoca que el perro orine mucho.
- Diabetes mellitus: En este caso, el aumento de glucosa en la sangre del perro debe desecharse a través de los riñones. Para ello, será necesario arrastrar más cantidad de agua de lo normal lo que provoca un aumento de la orina en el perro.
- Insuficiencia renal crónica: Dado que afecta a la función de los riñones, el perro tiende a orinar más, además de perder peso.
- Infección uterina: Algunas hembras que alcanzan la madurez sexual presentan infecciones uterinas provocadas muchas veces por los niveles elevados de progesterona después del celo.
- Síndrome de Cushing: Esta enfermedad hormonal afecta especialmente a perros de edad avanzada. El síndrome se caracteriza por un aumento del cortisol que hace que el sistema inmune se debilite. Además de orinar mucho, tu perro tendrá más sed y hambre y parecerá estar siempre fatigado.
- Insuficiencia hepática
- Hipertiroidismo el síndrome de Addison.
- Consecuencia de un tratamiento médico basado en fármacos como los corticoides, antiepilépticos o diuréticos.
Coloración en la orina
La coloración en la orina es clave en el diagnóstico de la salud de tu mascota. Transparencia es igual a poca concentración, un problema dado por deficiencias renales, signos de diabetes o insuficiencia hepática. Un color amarillo claro es la muestra de tener un perro hidratado. Sin embargo, la ausencia del color caracteriza posibles toxinas que invaden su cuerpo.
Presencia de sangre en la orina:
La muestra de coloración roja en la orina de tu peludo puede dar señales de infecciones en la vejiga; por otro lado, si tu perro es adulto, y no ha sido castrado, puede estar presentando una patología donde su próstata se inflama, de tal modo que comprime la uretra, lo cual dificulta la salida de la orina. Entre más edad, más cuidados y más observación debes tener con ellos, pues su cuerpo, conforme pasa el tiempo, no responde de la misma manera.
Cómo ayudar a controlar los problemas urinarios de tu perro en casa
Es muy importante que tu perro tenga acceso a abundante agua fresca y limpia, y que lo alientes a beber frecuentemente. Esto puede ayudarlo a diluir la orina, además de hacer que orine con más frecuencia y «limpie» su sistema.
La comida de tu perro también puede seleccionarse específicamente para ayudar a mejorar el funcionamiento saludable del sistema urinario. En particular, existen dietas veterinarias dedicadas a mejorar la salud del tracto urinario mediante la disolución de ciertos tipos de cálculos y previniendo su reaparición. Estas fórmulas ayudan a diluir la orina e influyen en la composición mineral y el pH de la orina del perro.
En cualquier caso, lo mejor es consultar con tu veterinario de confianza para un diagnóstico preciso y que determine un tratamiento correcto.
GIPHY App Key not set. Please check settings