in ,

¿Cómo combatir el mal aliento en los perros?

El mal aliento puede conllevar consecuencias o ser una alerta de problemas mayores como infecciones bucales, diabetes, problemas de encías o trastornos digestivos.

Si tu perro tiene mal aliento, tienes que ir al veterinario para descartar cualquier problema grave, como una enfermedad de las encías o caries. Sin embargo, puede que sea normal que el perro tenga mal aliento, aunque no tenga problemas de encías. Cada perro es distinto y algunos tienen un aliento más fuerte que otros. Esto puede variar según los alimentos que comen, la cantidad de agua que beben e incluso sus particularidades únicas.

¿Qué es la halitosis en perros?

La halitosis es el término médico utilizado para describir un olor desagradable proveniente de la boca y que produce mal aliento. Existen muchas causas responsables de esta afección, en particular la enfermedad periodontal, la cual es provocada por una serie de bacterias relacionadas con la placa y cálculo dental.

Las razas pequeñas y las braquicefálicas (caracterizadas por sus rasgos de nariz chata y cara plana; por ejemplo, el Pug, el Boston Terrier o el Pekinés) son las más propensas a las enfermedades periodontales y otras enfermedades bucales, en gran parte porque sus dientes están muy juntos.

Causas del mal aliento en perros

  • Falta de higiene en la boca del perro que permite la formación de placa sobre los dientes.
  • Trastornos bucodentales como caries, gingivitis, sarro u otras patologías infecciosa.
  • La alimentación como la comida húmeda, el paté o la comida casera, tiene más probabilidad de dejar restos en los dientes y formar placa bacteriana que la alimentación seca, a base de croquetas.
  • Enfermedades digestivas, como la gastritis o la esofagitis, la diabetes, la insuficiencia renal, o también las masas o tumores en la cavidad bucal.

Como evitar el mal aliento en perros

Siempre y cuando el origen del mal aliento en el perro no sea consecuencia de una enfermedad, puedes seguir estos sencillos consejos

  • Cepilla los dientes de tu perro varias veces por semana. Existen cepillos para perros y una especie de dedales, más útiles para perros pequeños. También encontrarás pasta dental para perros sin flúor, que no es tóxica y no es necesario enjuagar ya que la pueden tragar sin problema
  • Ofrece a tu perro una dieta equilibrada con alimentos saludables y piensos de calidad. Además, puedes complementar su alimentación con productos frescos como el pavo, los huevos, el hígado y los vegetales.
  • Algunos alimentos como el apio, la zanahoria y la manzana actúan como cepillos dentales naturales, combatiendo la suciedad en la dentadura y previniendo el mal aliento en perros. Son un muy buen remedio natural para combatir la placa bacteriana y sanear sus encías.
  • Llevar una vida activa o sedentaria también puede influenciar (y mucho) en la salud bucodental del perro. Un perro con un buen estado de salud y un organismo activo será un perro menos propenso a tener mal aliento que uno sedentario.
  • Hoy en día existen en el mercado infinidad de productos a modo de juguete y snacks para combatir el sarro y el mal aliento en perros. Son una forma muy fácil de fortalecer y limpiar su dentadura.
  • Si tu perro tiene mucho sarro, necesitará una limpieza dental en una clínica veterinaria, que retirará el sarro con una máquina especial parecida a la que usan los dentistas con nosotros. Tu perro necesitará estar sedado para no moverse y que el veterinario pueda limpiarle bien la boca y eliminar todo el sarro.

Remedios caseros para quitar el mal aliento en los perros

      1.- Aceite de coco.- Es un producto natural muy beneficiosos para personas y también para canes. Este producto natural es considerado un potente antiséptico, antimicrobiano, antibacteriano, antifúngico, antiinflamatorio y regenerador, entre muchos otros aspectos. La mayoría de canes se comen su comida habitual con el aceite de coco mezclado sin problemas, pero si al tuyo no le apetece, lo mejor es que apliques el aceite en el cepillo de dientes con el que sueles limpiarle la boca y se la limpies con normalidad, es decir sustituyendo la pasta dental para perros.

      2.- Agua fresca y mineral.- Para prevenir y mejorar un problema de aliento fétido o apestoso en perros es necesario que el animal tenga acceso a agua fresca y mineral, como la que bebemos nosotros embotellada. Darle este tipo de agua y no una poco segura implica una mejora en la salud de todo el cuerpo, sobre todo del sistema digestivo y de los riñones

       3.- Perejil.- El perejil tiene grandes efectos contra el mal aliento, ya que es refrescante, un potente limpiador y bueno para calmar problemas digestivos. Para dar perejil a tu perro para quitarle el mal olor de boca solo necesitas picar unos trozos de perejil, mezclarlos con su comida y dárselo 1 vez al día hasta que notes mejoría, pero como mucho una semana seguida.

        4.- Vinagre de manzana.- Para usar este remedio natural contra el mal olor de boca de los perros solo necesitas agregar unas gotas de vinagre de manzana en la comida o en el agua de tu peludo a diario.

 

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings