Contenido
El pelo de un gato funciona como aislante, ayudando a mantener una temperatura corporal adecuada ante el calor y el frío, y protector frente a la radiación solar. Por este motivo, si cortamos demasiado el pelo de un gato, lo estamos desprotegiendo de agentes externos como la lluvia, el viento o los rayos solares, que le pueden causar quemaduras.
Solo se le debe cortar el pelo a un gato cuando sea necesario y cuando el veterinario o peluquero lo considere. En todo caso debemos evitar hacerlo en exceso.
¿Cuánto tarda en crecer el pelo de un gato?
Debido a diferentes factores, el tiempo que tarda en crecer el pelo cortado de los gatos puede variar bastante. De todos modos, la media está entre uno y dos meses para que vuelva a tener el pelo igual que antes de cortarlo. Una vez le cortamos el pelo a un gato, este puede crecer con una textura o, incluso, un color diferente. Si no le crece el pelo o le crece de forma desmesurada, lo más recomendable es consultar a un veterinario.
Pros y contra de cortar el pelo de un gato
- Pros: Si tu gato tiene nudos, cortarle el pelo le ayudará a renovarlo y mantenerlo sano, además de evitar molestias y posibles problemas en su piel. Sin embargo, lo ideal es evitar llegar a este punto y, si ya ha sucedido, preocuparnos por mantener en buen estado su manto para no tener que volver a recurrir al corte de pelo.
- Contras: Los gatos lo pasan mal y se estresan cuando los sacas de casa, y más aún durante la sesión de peluquería, por eso te recomendamos ahorrarle este trago y cuidar su pelaje.
¿Cómo cepillar a un gato?
Para evitar que se le formen nudos y retirar los restos de suciedad superficial de su pelaje, es importante cepillarlo al menos una vez a la semana y, si su pelo es largo, prestar mucha atención en los posibles nudos que se le pueden haber creado.
Utiliza alguna de las herramientas anteriormente mencionadas y empieza a cepillar su pelaje con cuidado, en la dirección en la que crece su pelo y de la cabeza a la cola, yendo por zonas, y de arriba a abajo, empezando por su cabeza y lomo y terminando por las patas.
¿Cómo cortar el pelo a un gato?
Para que cortar el pelo a un gato no se convierta en una experiencia estresante para él, lo más adecuado es habituar a tu amigo desde pequeño. Si por el contrario, tu gato ya es adulto y este es tu estreno como peluquero, deberás tener mucha paciencia, ser cuidadoso y delicado en todo el proceso.
Se hace cuando es necesario, es decir, cuando beneficia a su bienestar, como en casos de nudos, presencia de sustancias pegajosas o enfermedades, porque así se ayuda a restaurar la función de su pelo. Pero nunca se corta al cero.
- Escoge un lugar espacioso y procura que se sienta cómodo y pueda estar relajado.
- Corta sus uñas. Así evitas posibles arañazos.
- Usa unas tijeras para cortar todos los pelos que sobresalen de su zona plantar. Hazlo cuidadosamente para no dañar sus almohadillas. Y procede igual, en la zona superior de cada pata.
- Retira el pelo muerto con un peine de púas largas. Sigue un orden, empezando por la cabeza, bajando por el lomo y después los costados, y termina suavemente con su cola para no estimular las glándulas que hay en ella, pues segregan grasa.
- Usa una máquina corta pelo para retocar la zona anal. Esto evitará que se deposite suciedad en su pelo al defecar u orinar.
- Si tu gato tiene nudos localizados imposibles de desenredar, pues implicaría provocar un daño, usa la máquina y afeita solo esa zona concreta.
- En cambio, si hay nudos considerables generalizados, el corte de pelo también tendrá que ser más amplio.
- Baña a tu gato y, una vez seco, repasa las patas si fuera necesario.
Se pueden emplear distintos tamaños de tijeras según la zona que vayamos a cortar. Por ejemplo, la zona de las orejas es muy sensible para ellos. Asimismo, hay que evitar el uso de la maquinilla eléctrica porque puede ser muy peligroso.
Y por último quién mejor puede resolver tus dudas sobre cortar el pelo a un gato, es tu especialista en peluquería felina. Te podrá aconsejar sobre sus necesidades específicas en base a las características del pelo de tu gato.
GIPHY App Key not set. Please check settings