Contenido
Las patas de los perros están en constante contacto con el suelo y, si no tenemos cierto cuidado, pueden herirse, agrietarse o quemarse. Ten en cuenta que el tipo de suelo por el que camine tu mascota influye mucho en sus almohadillas, sobre todo en los perros que realizan alguna actividad o hacen largas caminatas. En este artículo de Tu Gato Curioso te contaremos cómo puedes cuidarlas y mantenerlas en perfecto estado.
¿Las almohadillas de los perros, que son?
Las almohadillas del perro son el tejido sin pelo de sus patas que está en contacto directo con el suelo, son muy resistentes y están preparadas para caminar y correr sin dañarse.
Los perros tienen cuatro almohadillas digitales con depósitos de grasa; estos depósitos aportan elasticidad para reducir el impacto al apoyarlas en el suelo y amortiguar los golpes al correr. En ellas tienen glándulas sudoríparas, que son las responsables de mantenerlas húmedas para que no se agrieten, así como de regular su temperatura. Una almohadilla sana es suave y dura, no está reseca ni agrietada.
Las almohadillas de tu perro son el equivalente a la suela de tus zapatos. Los perros solo apoyan los dedos al caminar, por lo que su superficie de apoyo es mucho menor que la nuestra.
Caracteristicas
Las características de las almohadillas de tu perro son:
- Su piel es más gruesa y oscura y contiene una ancha capa superficial de queratina (la misma proteína que forma las uñas y el pelo) para que la zona sea dura y resistente al roce con el suelo.
- Las almohadillas contienen muchas glándulas sudoríparas para mantenerse hidratadas (tu peludo solo tiene este tipo de glándulas en ellas y en la trufa).
- Por debajo de la piel de las almohadillas de tu perro se encuentra una capa de grasa que sirve para amortiguar los movimientos y así evitar daños en los huesos de sus dedos y en sus articulaciones. Además, sirve como aislante térmico de las patas.
Problemas o lesiones en las almohadillas de los perros
Las almohadillas no solo pueden dañarse a causa de una herida producida por un objeto cortante o agrietarse por falta de hidratación. La temperatura también influye mucho en esta piel dura que funciona a modo de zapato para el perro. El asfalto o el hormigón caliente en verano, así como andar por una zona de hielo, pueden provocar graves quemaduras por abrasión. Por eso debemos tener mucho cuidado con el terreno por el que paseamos con nuestro peludo y evitar ciertos pavimentos a determinadas temperaturas.
- Herida en la almohadilla del perro: Si tu perro se ha hecho una pequeña herida en la planta de la pata, límpiala muy bien con agua y jabón neutro, eliminando cualquier resto de suciedad o cuerpo extraño como piedrecillas o arena. Una vez limpia, utiliza una crema especial para almohadillas que la mantenga hidratada y favorezca su curación. Después, tápala con una gasa para proteger la herida, evitar que penetre suciedad en ella y que el perro no la lama. Y si ha sufrido algún tipo de corte más profundo, lo mejor es que lleves a tu perro al veterinario para que te indique cómo actuar y curar la herida.
- Almohadilla del perro agrietada: Las grietas suelen aparecer en los meses de frío debido a la sequedad y a la pérdida de elasticidad por las bajas temperaturas. También pueden aparecer por un desgaste excesivo. Puedes curar las almohadillas agrietadas con betadine y con baños de agua templada mezclada con sal, que actúan como desinfectantes. Puedes ayudarte de una gasa para su aplicación o directamente meter las patas en un recipiente con la mezcla. Puedes usar también vaselina pura para las grietas.
- Quemaduras en las almohadillas por altas temperaturas: Las patas de los perros son muy sensibles a la temperatura. El excesivo calor del asfalto en verano (que puede alcanzar los 70º C) puede provocarles graves quemaduras en las almohadillas. Por ello, evita siempre las horas de más calor y procura llevar a tu perro por zonas con sombra y jardines. También debes tener cuidado con la arena de la playa. Para ello, comprueba tú mismo la temperatura del suelo para ver si quema demasiado antes de exponer a tu perro.
- Almohadillas quemadas por efecto del frío: andar sobre una superficie helada puede causarles a los perros una fuerte abrasión en sus patas por el frío extremo. Y es que la exposición al frío y a la humedad de la nieve puede provocar quemaduras en las almohadillas de los perros, al igual que roces y grietas. En este tipo de casos, suele recomendarse el uso de protectores para las almohadillas. Si tu perro tiene una leve quemadura por alguna de estas causas, mantén hidratadas sus patas y aplica una crema cicatrizante.
- Almohadilla dañada por erosión: Esto suele suceder al caminar por suelos demasiado duros o por realizar mucho ejercicio.
De igual forma, las almohadillas de los perros también pueden lesionarse por la falta de actividad, ya que la piel se vuelve más blanda y, por lo tanto, más vulnerable.
¿Cómo proteger las almohadillas de los perros?
- Usar crema hidratante para las irritaciones y grietas.
- Puedes usar remedios caseros: vaselina, aceite de oliva, aceite de coco, aloe vera, rosa mosqueta.
- Ponerle zapatos o botas especiales para caminatas largas o terrenos complicados.
- Evita siempre el asfalto y la arena caliente, las rocas rugosas o punzantes y el hielo.
- Ni ejercicio excesivo ni sedentarismo.
- Si tu perro tiene mucho pelo entre los dedos, es recomendable recortarle de forma regular el pelo interdigital, ya que se le pueden formar nudos entre las almohadillas debido al cúmulo de sudor y suciedad y eso le impediría caminar con normalidad.
- Si a tu perro le gusta bañarse, es recomendable que no pase más de 15 minutos seguidos sumergido en el agua, ya que sus almohadillas pueden ablandarse y, al salir, es fácil que se despegue la parte superficial al caminar y rozar contra el suelo.
Las almohadillas de tu perro son imprescindibles para que tu amigo camine con normalidad. Con revisiones periódicas y vigilando el suelo por el que camina es fácil cuidar esta parte tan importante de sus patas. Pero si notas algo raro, no dudes en acudir a tu veterinario, él te ayudará a tratar cualquier lesión.
GIPHY App Key not set. Please check settings