Las hembras de hámster embarazadas requieren unos cuidados específicos durante esta etapa tan importante. En este artículo de Tu Gato Curioso te daremos algunas indicaciones para que sepas cómo cuidar a un hámster embarazada.
Un hámster embarazado necesita intimidad durante el embarazo. Los embarazos de un hámster son, por normal general, bastante cortos: suelen durar entre 15 y 25 días. La variación dependerá de su raza y del propio organismo de la hembra.
Cuidar la alimentación de una mascota es esencial a lo largo de toda su vida. Sin embargo, en un momento tan importante como es un embarazo, la atención que se ponga sobre la dieta es aún más relevante.
¿Cómo saber si mi hámster esta embarazada?
Los síntomas más comunes de un embarazo en estos animales son:
- Pezones hinchados
- Comportamiento diferente al principio de la gestación se puede mostrar algo agresiva, especialmente con los machos, aunque luego se irá serenando
- Incremento de peso: Con lo poco que dura la gestación, es muy normal observar un incremento de peso repentino en la mascota.
- Aumento del apetito
- Distensión abdominal: esto solo sucede durante los últimos 5 días de gestación.
Pasos a seguir para cuidar a un hámster embarazada
- Debes aislar a la hembra ya que puede ponerse violenta con el macho, pero en algunas razas como los enanos, se puede dejar al macho ya que suele ayudar a la hembra con los crías.
- Durante el embarazo se debe mantener la jaula limpia con mucha agua y comida ya que esta la va almacenando en su nido.
- La alimentación del hámster debe incluir proteínas, vegetales, huevos cocidos y queso.
- Saca al hámster de la jaula para que juegues con ella, durante el embarazo no estará tan activa, por lo que debes darle cariño y atención.
- No toques a los bebés cuando nazcan ya que puede ser peligroso, la madre podría matar a sus crías. Lo mejor es dejarla sola en la jaula, así no te meterás en su espacio.
- Cuando la hámster habrá hecho su nido, no limpies su jaula, lo que sí debes procurar es llenar su plato de agua y comida. Cuando pasen dos semanas ya podrás limpiar la jaula y jugar con las crías.
Ante la sospecha de un posible embarazo en tu mascota se acuda a un veterinario especializado para que este le realice un chequeo. No dejes el tiempo pasar, pues es posible que confundas los síntomas de un embarazo con una patología subyacente.
GIPHY App Key not set. Please check settings