Los gatos esterilizados tienen una mayor esperanza de vida. Según las estadísticas, la esperanza de vida de los gatos esterilizados se multiplica por dos. Esto se debe a que desaparecen determinados comportamientos peligrosos como pelear o vagar por la calle. Al estar los felinos esterilizados crecen más sanos pero comen más, por eso hay que cuidar su alimentación de forma especial para evitar que engorden. En este artículo de Tu Gato Curioso te contaremos como es que se debe alimentar a un gato esterilizado y evitar que sufran sobrepeso. A partir de los 6 meses de edad de un gato, se recomienda la: Esterilización de los gatos, tanto machos como hembras, por los numerosos beneficios que conlleva, como:
- La prevención de camadas no deseadas.
- Se eliminan los problemas de comportamientos de los gatos en celo, como son las peleas, olores y maullidos.
- Los gatos no tienen la necesidad de huir de casa para aparearse.
- Se previenen enfermedades, como tumores al útero o de la mama.
¿Los gatos esterilizados engordan?
Los felinos esterilizados engordan. Quienes viven con ellos ya lo sospechaban, pero ahora lo confirman los científicos: los gatos esterilizados comen más y, sí, por lo general cogen peso.
«Los felinos esterilizados comen más y reducen su gasto de energía, porque su comportamiento sexual está mermado; el resultado es que suelen engordar», dice el veterinario Marc Kanchuk, coordinador de un estudio sobre alimentación en gatos esterilizados publicado en la revista científica The Journal of Nutrition.
También hay que tener en cuenta que no es deseable que tu gato coja peso de manera incontrolada porque esta situación podría alterar su cuerpo y provocarle problemas digestivos o de diferente tipo. Por ello, es importante que tomemos medidas para prevenir la obesidad.
¿Cómo alimentar a un gato esterilizado?
Algunos gatos tienen una capacidad natural para controlar su ingesta de energía, con el fin de evitar comer más de lo que necesitan y sufrir sobrepeso u obesidad. Pero este mecanismo parece reducirse al esterilizarlos. La operación interfiere en su mecanismo natural para regular la ingesta de calorías. El resultado es que los felinos castrados tienden a comer más de lo que necesitan.
Por eso, el primer paso para alimentar a un gato esterilizado es controlar lo que come. El felino saldrá muy beneficiado, si se le vigila su cuenco y no se le deja comer más de lo que necesita. La clave está en ofrecer una comida para gatos esterilizados adaptada a la edad del animal.
¿Cuánta comida necesita comer un gato que esta esterilizado?
Para saber qué cantidad de comida deberíamos darle a nuestro gato, lo primero que necesitamos es conocer su peso y luego, podemos consultar la tabla de “cantidad diaria recomendada” que encontraremos en el envase del alimento.
En esta tabla nos indicarán la cantidad de comida que necesita nuestro gato. Por ejemplo, entre 25 y 50 gramos o entre 50 y 70 gramos de producto. Este margen entre las cantidades sirve para poder adaptarnos a sus características, su estilo de vida y su nivel de actividad. Así, si nuestro gato tiene acceso al exterior y hace frío, puede necesitar más comida. O, si tiene sobrepeso, deberíamos reducir esa cantidad.
¿Cuántas veces al día debe de comer un gato esterilizado?
Los gatos, en la naturaleza, comen pequeñas cantidades de comida unas 9-12 veces al día y a pesar de que algunos se pueden adaptar a nuestra rutina y comer dos veces al día, otros no lo hacen.
En este caso, podemos dejar la comida seca en el comedero a disposición de nuestro gato todo el día y él se irá repartiendo las comidas. O podemos dividir la cantidad diaria en 2-4 tomas y dárselas durante el día.
Comida baja en grasas
Como las personas, cada felino es distinto. Aunque las raciones de comida que recomiendan los paquetes de alimentos para gatos son orientativas, no sirven para todos. Hay felinos que gastan menos energía que otros y, en consecuencia, necesitan menos calorías. La clave es elegir una buena comida para gatos esterilizados, pues este alimento ya contiene menor concentración de calorías y sacia más.
En un principio, hay que seguir las pautas del paquete, pero lo recomendable es ajustar la cantidad diaria de alimento a las necesidades reales del felino para asegurarse de que come lo que necesita, y no más. Para ello, lo mejor es utilizar un vaso dosificador, que se puede pedir en el veterinario o comprarlo en una tienda especializada en gatos; aunque lo más preciso es usar una báscula de cocina.
GIPHY App Key not set. Please check settings