La caspa de perro significa que algo está mal en la piel de tu perrito. En este artículo, de Tu Gato Curioso, veremos cuáles son las causas y síntomas de la caspa en perros, y lo que puedes hacer para solucionar este problema.
¿Qué es la caspa en los perros?
La caspa aparece en los perros cuando las glándulas sebáceas, las responsables de producir los aceites que protegen y nutren la piel, comienzan a presentar una sobreproducción. El exceso de aceite puede irritar la piel y provocar descamación y desprendimiento de la piel en mayor cantidad que lo normal.
Causas de la caspa en perros
La caspa, oficialmente conocida como seborrea, rara vez ataca sola. Como tal, la caspa suele ser el efecto secundario de otra afección. La seborrea primaria (caspa sin una afección de salud subyacente) es una afección hereditaria, pero es muy poco común.
Por otro lado, la seborrea secundaria es mucho más común. Este tipo de caspa suele ser causado por:
- Alergias, incluidas las alergias alimentarias.
- Infestaciones de ácaros cheyletiella.
- Parásitos internos.
- Infecciones bacterianas.
- Las infecciones por hongos.
- Infecciones por hongos, incluida la tiña.
- Hipotiroidismo.
- Enfermedad de Cushing.
- Obesidad.
- Factores ambientales, especialmente humedad o aridez.
Cómo saber si tu mascota sufre de caspa
Una escama ocasional causada por la piel seca puede llegar a ser algo frecuente en perros (o humanos). Si bien la piel seca a menudo conduce a la descamación, es importante reconocer si la esta ocurre a menudo.
Los síntomas comunes de la caspa del perro incluyen:
- Escamas visibles de piel seca en todo el pelaje del perro.
- Mayor sensación de picazón (y más rascado).
- Piel enrojecida.
- Costras (por rascarse demasiado).
- Signos de malestar.
¿Cómo puedo solucionar el problema de la caspa de mi perro?
Si notas que tu perro tiene caspa, picazón, se rasca permanentemente o tiene otros problemas de la piel, es clave que hables con un veterinario. Aunque la caspa es común, tu veterinario descartará cualquier otro problema, como la dermatitis atópica. Lo examinará y realizará exámenes para determinar el tratamiento adecuado para tu mascota, lo cual es muy importante en el caso de los parásitos.
También puedes controlar la caspa de tu perro de forma proactiva si tomas estas medidas:
- Mantén su ambiente a una temperatura agradable.
- Cepilla a tu perro con regularidad: el cepillado regular ayuda a aflojar (y eliminar) el pelo suelto y las escamas de piel muerta.
- Dale alimentos ricos en los nutrientes que necesita para tener una piel y un pelo saludables.
- Usa champús especializados: el champú para personas no es adecuado, ya que nuestra piel es más ácida y, por lo tanto, incluso los productos suaves pueden secar la piel de tu perro. También puedes encontrar champús medicinal destinado específicamente a la caspa de los perros.
- Enjuaga bien a tu perro: el champú mal enjuagado puede provocar sequedad en la piel de tu perro. Procura retirar bien los restos de producto cuando estés bañándole.
- Habla con tu veterinario sobre cómo complementar la dieta de tu perro con aceite de hígado de bacalao o aceite de pescado para mejorar la salud de su piel. Los ácidos grasos omega-3 promueven una piel y un pelo saludables en los seres humanos, y también ofrecen esos mismos beneficios a los perros. Puedes encontrar ácidos grasos esenciales en muchos alimentos y golosinas para perros.
GIPHY App Key not set. Please check settings