Antes de pensar un plan de reeducación, debemos ponernos en el lugar de nuestro gato e intentar averiguar por qué lo hace. Si descubrimos cuál es el motivo por el que araña cortinas, muebles y sofás, el remedio que le pongamos será más efectivo.
Lo que debes saber es que para ellos, rascar, rasgar y hasta destrozar tiene un motivo lógico.
¿Por qué arañan los gatos?
- Ante todo, debes saber que arañar cosas forma parte del instinto de todas las especies de felinos. En su estado natural, y por diversas razones, estas no dejan de extender su garras por todo lo que forme parte de su alrededor.
- Los gatos empiezan a arañar cuando son cachorros, pues de este modo exploran y empiezan a desarrollar sus reflejos para la caza. Es importante destacar que ambas conductas están estrechamente entrelazadas.
- Los gatos arañan para mantener cuidadas sus garras. Al hacer esto, se desprende tejido muerto de su superficie, favoreciendo así a que estén limpias e incentivar su crecimiento.
- Otra de las razones por las que lo hacen es para marcar territorio. Esta conducta está presente en otros animales, como los osos. La superficie rasgada es un excelente medio de comunicación, tanto para otros felinos que quieran entrar en su territorio, como para quienes forman parte de él (tú, como dueño).
- Los mininos arañan todo a su paso es para liberar el estrés, algo que complementan con continuas sesiones de estiramiento a lo largo del día. Mediante estas conductas, que suelen resultar desagradables para los tutores, el gato expresará que su bienestar está comprometido, por lo que buscará comportamientos que le hagan sentirse más seguro.
¿Cómo evitar que el gato arañe todo?
Dado que el hecho de arañar tiene múltiples significados y no representa necesariamente un comportamiento negativo que deba evitarse, debemos incentivar a nuestro gato para que arañe los lugares apropiados.
Para ello, debemos ofrecerle varios rascadores (aconsejamos un mínimo de dos por cada gato en el hogar) de diferentes tipos y texturas, de este modo podremos descubrir cuál es el favorito de nuestro felino. Situaremos los rascadores cerca de la zona donde suele arañar y hasta podemos cubrir los muebles arañados con texturas que el gato encuentre desagradables, lo que ayudará a que las evite.
Trucos para evitar que tu gato arañe las cortinas
- Sumerge tus cortinas en olores especiales: Así como hay feromonas sintéticas que son atractivas para los mininos, también las hay que resultan desagradables para ellos. Ten en cuenta que su olfato es catorce veces más poderoso que el de un humano, por lo que no es necesario aplicar una cantidad excesiva.
- En este sentido, te recomendamos rociar un poco de estas feromonas especiales sobre la superficie de una tira de cinta adhesiva. Esta la pegarás en la cortina, exactamente en la zona o zonas donde suele arañar. Al acercarse su olor le resultará desagradable y arañar cortinas no le resultará tan atractivo como antes.
- Un truco extra que puedes usar es lavar tus cortinas con detergentes cítricos. La mayoría de los gatos no toleran los olores cítricos, sobre todo cuando están concentrados (recuerda la condición de su olfato). Si optas por productos que imiten este olor, entonces incentivarás que se aleje de esta zona y opte por aquellas con una fragancia más neutra o con rastros de su olor.
- Coloca obstáculos: Parece algo obvio, pero es una de las cosas que debes hacer aun cuando hayas implementado otros trucos de la lista. Si lo que quieres es que tu gato no arañe tus cortinas, entonces debes procurar recogerlas para disminuir la superficie de contacto.
- Lo siguiente que debes hacer es tratar de colocar obstáculos a su alrededor: un mueble, una silla, una mesa y otros objetos pueden ser de gran ayuda. Esto solo lo debes hacer si acostumbra a arañar las zonas bajas. Si por el contrario las zonas altas son sus predilectas, debes procurar eliminar todo objeto que le facilite su acceso a estas.
- Un truco que puede serte de gran ayuda en reemplazar los ganchos o los asideros de las cortinas por hilos que se puedan romper al aplicar una pequeña fuerza. Cuando el felino trepe sobre estas, el hilo se romperá y la cortina caerá al suelo. Ello asustará al gato y, luego de uno o dos intentos más, es poco probable que quiera seguir incursionando sobre estas.
- Opta por dispositivos disuasivos: Concretamente los ahuyentadores de gatos de aire presurizado. Estos ingeniosos dispositivos son la opción perfecta si después de aplicar los anteriores consejos tu gato no ha remediado el hábito. El detector se activa de manera automática con el movimiento, liberando una ráfaga de aire presurizado que espantará al animal. Lo mejor de todo es que la ráfaga de aire es indolora, inodora y no deja manchas, solo es aire. Tampoco daña la capa de ozono y es inofensiva en caso de que tengas pequeños en el hogar. Su activación automática es perfecta para corregir su comportamiento aun cuando no estás en casa.
GIPHY App Key not set. Please check settings