in ,

¿Cómo prevenir trastornos gastrointestinales en los perros?

Todos los perros pueden sufrir en alguna ocasión problemas gastrointestinales, llamados también trastornos digestivos, pero la edad del perro, la raza, el tamaño y el estilo de vida pueden hacer que sea más propenso a este problema que el resto.

Es fundamental que tu perro tenga un sistema digestivo saludable para que pueda absorber todos los nutrientes que necesita de su comida. La superficie del intestino delgado está cubierta de células que ayudan a absorber vitaminas, minerales y otros nutrientes y, también, alberga la mayor cantidad de células inmunitarias del cuerpo.

Síntomas de problemas gastrointestinales

Cuando hablamos de dificultades “gastrointestinales” hacemos referencia a las que afectan el estómago, los intestinos y, tácitamente, el colón; es decir, el aparato digestivo en sus órganos más importantes. La digestión es el proceso que comienza con la ingesta de alimento y culmina con la nutrición. Cuando el cuerpo no es capaz de realizar cabalmente alguna fase de la digestión sobrevienen estos síntomas:

  • Vomito
  • Diarrea
  • Flatulencias
  • Pérdida de peso
  • Desánimo

Causas

Las más comunes son:

  • Intolerancia al alimento. Es la incapacidad para digerirlo o aprovecharlo. Probando eliminar ingredientes uno a uno se puede descubrir cuál es el que tu perro no tolera. Este malestar causa vómito y diarrea, pero además muchos gases.
  • Gastritis. Es la irritación del estómago. Provoca vómito, diarrea, y dolor. Cuando es muy fuerte, es “aguda”; cuando persiste, es “crónica”. Suele deberse al consumo de alguna sustancia dañina (tóxica o indigerible) o a algún virus o bacteria.
  • Pancreatitis. Es la inflamación del páncreas. Conlleva una defecación blanda o diarrea, o vómito, además de fiebre, deshidratación, y pérdida del hambre.
  • SIBO. Es la acumulación excesiva de bacterias en el intestino delgado. Origina desnutrición y se expresa con dolor abdominal, diarrea, y pérdida de masa corporal.
  • Colitis. Es la inflamación del intestino grueso. Su marca es la diarrea líquida y frecuente. La pueden causar parásitos, un cambio repentino en la alimentación, o la alergia a alguna comida.

Molestias estomacales en los cachorros

Los cachorros son particularmente propensos a las molestias estomacales y a la diarrea, ya que su sistema digestivo aún no ha alcanzado su plena madurez. También es el momento en que se produce el «vacío inmunitario», que es cuando el sistema inmunitario del cachorro deja de estar protegido por los anticuerpos que obtiene de la madre, y todavía no produce sus propios anticuerpos de manera eficaz. Las molestias estomacales en cachorros con menos de tres semanas de vida también pueden ser indicio de enfermedades más graves que pueden resultar fatales.

¿Cómo prevenir las molestias estomacales en los cachorros?

Para mejorar la salud digestiva de tu cachorro, puedes darle un alimento con nutrientes que le ayuden a mantener la salud digestiva y debes evitar que cambie de alimento de forma brusca También debes asegurarte de vacunar al cachorro cuando te lo indique el veterinario.

Una de las estrategias que pueden ayudar a reducir la probabilidad de que se desarrollen problemas digestivos de un perro es mediante su adecuada alimentación; esto sucede porque, al brindarle al perro una dieta óptima hecha a partir de alimentos aptos para el consumo canino, que además le aportan todos los nutrientes que necesita, de esta manera el alimento ayudará a que el perro conserve su salud.

Formas de prevenir trastornos gastrointestinales

1. Evita alimentarlo con comida casera

Algunos dueños de mascotas piensan que le están dando un premio a su mascota dándoles comida de mesa. Sin embargo, solo por poner un ejemplo, un Shih-Tzu que se come un filete es como un humano que se come cinco filetes en un solo momento. ¿Tendríamos problemas para digerir tanta proteína, verdad? Por ello, limita la carne a menos del 10 por ciento de la dieta.

2. Sobrealimentación

Los perros generalmente comen calorías, no volumen como lo hacen los humanos. Por ende, si un perro se queda sin calorías hoy, comerá más mañana. En caso, un perro ingiera demasiada cantidad de alimentos, tendrá sobrepeso y molestias digestivas. Por ello, es mejor ceñirse a un régimen de alimentación normal para la salud de tu mascota.

3. Obstrucción por cuerpo extraño

Específicamente, los juguetes pequeños y las bolsas de plástico son los artículos más comunes que ingieren los perros, especialmente durante el primer año. La mayoría de los perros pueden pasar estos objetos extraños sin ninguna dificultad. Ocasionalmente, esto les causa daños u obstruyen el tracto digestivo, provocando vómitos y se requiere una cirugía para extraer el objeto invasor.

Para evitar todo esto, además de proporcionarle a tu mascota juguetes que sean aptos para ellas, debes cuidar que cualquier objeto pequeño no esté a su alcance. Por último, si sospechas que tu mascota tiene una obstrucción, consulta a su veterinario de inmediato el tratamiento adecuado puede evitar una cirugía.

4. Estrés

Puede que no te des cuenta, pero un cambio de dieta, de entorno o simplemente un cambio de rutina pueden provocar estrés en tu mascota. La diarrea puede ser la respuesta natural del animal a estas situaciones.

Por ello, para minimizar el estrés en tu mascota mantén su rutina lo más constante posible. En algunos casos, la alimentación con probióticos una semana antes y durante una situación estresante puede ayudar a prevenir los trastornos estomacales en perros.

5. Enfermedad

Los problemas digestivos en perros, también, pueden ser causados por parásitos o virus. Si tu mascota no responde al tratamiento típico, consulta a su veterinario para determinar qué está causando los síntomas y la mejor forma de tratarlo.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings