El estreñimiento en gatos implica una acumulación de las heces en el intestino y dificultad de la evacuación. Los gatos defecan, habitualmente, al menos 1 vez al día por lo que se puede considerar que un gato padece estreñimiento si está entre 2 y 4 días sin evacuar heces y se considerará muy grave que sean más días.
Causas del estreñimiento en gatos
- La falta de ejercicio
- Obesidad
- Una dieta inadecuada
- Deshidratación
- Infección pélvica
- Obstrucción intestinal
- Problemas derivados de su avanzada edad.
- Problemas de columna o cadera pueden causar dolor en la defecación, llevando al gato a evitar esta o a sufrir problemas durante la misma.
La obstrucción puede ser debida a la ingestión de sustancias que el gato digiere con dificultad, tales como objetos o el exceso de pelo, que se produce con frecuencia en gatos de pelaje largo. Los gatos con esta característica, acostumbran a tragar pelo cuando se acicalan a diario. En la mayoría de casos, lo vomitan periódicamente. Pero si no lo consiguen, el pelo puede acumularse, generando graves consecuencias en su colon (obstrucción o colon agrandado).
Síntomas
- Quejarse con maullidos persistentes
- Vientre tenso y/o dolor abdominal.
- Deterioro del estado de salud
- Miedo o rechazo a la caja de arena
- Incomodidad e incluso dolor abdominal
- Irritabilidad
- Letargia
- Descuido de la higiene, no se lame el pelaje
- Falta o pérdida de apetito
- Vómitos
- Pérdida de peso
- Heces pequeñas, duras y secas
- Sangre o mucosidad en algunas heces
¿Porque se produce el estreñimiento en gatos?
La función del intestino grueso es recuperar agua y electrolitos, como potasio, de las heces para devolverlos al cuerpo. Si las heces permanecen en el intestino grueso demasiado tiempo o la reabsorción de agua aumenta, se extrae demasiada agua de ellas. A continuación, las heces se espesan y el gato desarrolla problemas de excreción. Si el intestino ya no puede transportar los excrementos, se habla de una impactación fecal. La consecuencia suele ser una producción de gases y una acumulación de heces en el intestino. Esto provoca un ensanchamiento del intestino grueso.
¿Cómo se puede prevenir el estreñimiento en gatos?
- Ejercicio regular y alimentación rica en fibras alimentarias contribuirán a una buena digestión.
- Una ingesta de agua suficiente previene las heces endurecidas.
- Profilaxis antiparasitaria regular y análisis de las heces
- Eliminación de los pelos de gato en el hogar
- Medidas anti estrés, como juguetes y rascadores.
Consejos y remedios caseros para el estreñimiento en los gatos
- Cepillar diariamente a tu gato hará que se reduzcan las bolas de pelo y por lo tanto evitará las obstrucciones que estas pueden llegar a producir.
- Ofrecerle malta para gatos periódicamente también le ayudará.
- Facilitarle el acceso a agua fresca y procurar que siempre haya bastante.
- Procurar que haga ejercicio diariamente, facilitándole espacio y/o circuitos divertidos.
- Cambiar la dieta por una con más contenido en fibra o por una que además contenga alimento húmedo.
- La calabaza y el calabacín los podemos agregar en su comida diaria en forma de puré para que así ingiera más fibra natural.
- La vaselina va bien para tratar las bolas de pelo y el estreñimiento, pero no debe usarse por un período prolongado ya que puede acabar obstruyendo la absorción de nutrientes necesarios.
- El aceite de oliva es uno de los remedios caseros que mejor funcionan contra la acumulación de heces. Actúa de lubricante para los intestinos ayudando a que los alimentos circulen mejor y evitando el estreñimiento. No debemos prolongarlo por más de una semana, pues el consumo de aceite de oliva en exceso puede llegar a provocar una deficiencia de vitamina A.
GIPHY App Key not set. Please check settings