Las expresiones faciales se identifican como uno de los indicadores más comunes y específicos de dolor en animales. Evaluar el dolor de los gatos es difícil, pero la creación de un nuevo sistema de puntuación que interprete los cambios de expresión facial podría ayudar a proporcionar a los profesionales una mejor orientación física.
Un grupo de investigadores formado por ingenieros informáticos y veterinarios ha llevado a cabo el primer estudio para desarrollar una técnica para poder medir el dolor en la expresión facial de los gatos de manera automática.
Para ello, utilizaron dos sistemas de reconocimiento de dolor en imágenes faciales (uno basado en redes neuronales convolucionales y otro en puntos de referencia geométricos) que aplicaron a 29 gatas domésticas de pelo corto que habían sido sometidas a una ovariohisterectomía, comparando fotografías de distintos momentos correspondientes a diferentes intensidades de dolor.
En general, ambos alcanzaron una precisión similar, superior al 72%. “Los resultados proporcionan una indicación de que ambos enfoques descritos aquí son potencialmente útiles como base para el reconocimiento automático del dolor en gatos”, defienden.
Sin embargo, consideran que aún se necesitan mejoras metodológicas adicionales si se va a confiar en los enfoques automatizados para respaldar la evaluación del dolor y su tratamiento efectivo para pacientes individuales en contextos de la vida real.
“Este trabajo no solo demuestra el valor de la colaboración multidisciplinar entre biólogos e informáticos, sino especialmente el valor cada vez mayor de las técnicas de aprendizaje automático dentro de las ciencias biológicas”,
Esto incluye desarrollar sistemas automatizados para ayudar en la evaluación del dolor en animales con fines de diagnóstico y manejo por parte de veterinarios y científicos del bienestar, pero también su potencial para abordar temas más complejos, como evidenciar la existencia de dolor (y potencialmente otros estados emocionales) en especies no humanas y la eficacia de nuevas intervenciones psicoterapéuticas.
El equipo clasifico y probó con cinco expresiones faciales indicativas de dolor en los gatos como son:
- La posición de los oídos
- La posición de los ojos
- La posición de los bigotes
- La posición de la cabeza.
Puntuación:
Una puntuación 0, significa ausencia de la expresión
- 1 es la apariencia moderada o incertidumbre
- 2 es la apariencia obvia
- Una puntuación de 4 o más significa que el gato tiene dolor y necesita analgesia de rescate. La puntuación máxima es 10
- La puntuación de 0, 1 ó 2, respectivamente, para cada expresión facial es la siguiente:
– Posición de las orejas: mirando hacia adelante, orejas ligeramente separadas u orejas planas y giradas hacia afuera.
– Posición de los ojos: ojos abiertos, ojos parcialmente abiertos u ojos entrecerrados.
– Tensión del hocico: Hocico relajado (redondo), hocico levemente tenso o hocico tenso (elíptico).
– Posición del bigote: bigotes sueltos y curvos, bigotes ligeramente curvados o rectos o bigote recto y avanzado.
– Posición de la cabeza: cabeza sobre la línea del hombro, cabeza alineada con la línea del hombro o cabeza debajo de la línea del hombro o inclinada.
Y es que desde la compañía defienden que “el alivio del dolor es un aspecto esencial de la buena práctica clínica, así como una obligación para los veterinarios”, por lo que es necesario medir de forma objetiva si un paciente requiere tratamiento analgésico o no.
Con esta herramienta, los veterinarios podrán monitorizar y realizar el seguimiento de sus pacientes con dolor agudo, tanto en las visitas rutinarias, como con pacientes hospitalizados, postquirúrgicos e incluso crónicos. Para ello, ofrecen una escala de dolor desarrollada y validada en español por la Universidad de Glasgow, así como otros recursos, como protocolos o consejos.
GIPHY App Key not set. Please check settings