La deshidratación en los gatos se da debido a un desequilibro de agua y electrolitos en el cuerpo del gato y esto puede provocar complicaciones graves e incluso hasta la muerte, si no se trata a tiempo. Cuando el nivel de líquido está por debajo de lo normal, el gato se empieza a deshidratar.
Existen señales que te ayudarán a saber si tu gato le falta líquidos y que pueden ahorrarte muchos disgustos. Ante cualquier síntoma de deshidratación deberás proporcionarle a tu gato agua fresca y llevarla al veterinario.
Causas de la deshidratación en los gatos
Puede ser difícil percatarse de la deshidratación en un gato, ya que los síntomas pueden ser sutiles y hasta que los pasemos por alto. Por eso, es importante saber qué puede hacer que tu gato sufra deshidratación, para estar más atentos y tomar medidas a tiempo.
Existen algunas enfermedades que provocan esta condición como la diarrea, los vómitos, la fiebre, el sangrado interno, los problemas de orina, las quemaduras o una insolación, entre otros cuadros clínicos.
Si tu gato sufre alguno de estos problemas deberemos vigilar detalladamente los síntomas de deshidratación y llamar al veterinario si fuera necesario, además de asegurarnos de proporcionarle suficiente agua fresca para beber.
Revisar las encías
La humedad y el tiempo de llenado capilar son dos métodos para saber si un gato está deshidratado. Para comprobar la humedad de la encía deberás tocarla con el dedo suavemente. Levanta el labio superior y hazlo rápidamente, ya que si tardas se pueden secar simplemente debido al aire.
Si las encías de tu gato están viscosas puede que esté en la primera etapa de la deshidratación. Si están totalmente secas puede significar que tu mascota tiene una deshidratación severa.
La prueba del llenado capilar consiste en medir el tiempo que tardan los capilares de las encías en llenarse de sangre de nuevo. Para ello, presiona la encía para que se vuelva blanca y observa cuánto tarda en recobrar el color normal. En un gato hidratado esto tardará unos dos segundos.
Cuanto más tiempo tarden las encías en volverse rosadas, más deshidratado estará tu gato. Esto se debe porque la deshidratación reduce el volumen de sangre, por lo que al cuerpo le costará más rellenar los capilares.
Revisar la elasticidad de la piel
La piel del gato perderá elasticidad y estará más seca si este no está bien hidratado, por lo que si te preguntas cómo saber si un gato está deshidratado, puedes comprobar cuánto tiempo tarda la piel en volver a su lugar después de estirarla.
Para ello, pellizca suavemente la piel del lomo de tu gato y estírala un poco hacia arriba, como si la quisieras separar del cuerpo. En un gato bien hidratado la piel volverá a su estado normal en seguida, mientras que si está deshidratado volverá muy poco a poco.
Esta prueba solo es válida en gatos con un peso normal, que no tengan problemas dermatológicos y que no sean muy adultos, ya que con la edad, la piel pierde elasticidad.
Revisa los ojos
Los ojos pueden dar mayor información para saber si tu gato está deshidratado. La falta de líquidos provoca que los ojos se vean más hundidos de lo normal, además, estarán muy secos y, en casos de deshidratación grave, el tercer párpado puede estar visible.
Revisa su temperatura corporal y su frecuencia cardiaca
Si un gato está deshidratado su corazón funcionará más rápidamente, por lo que la frecuencia cardiaca será más elevada. Además, esto afecta a la temperatura corporal, que puede estar más baja de lo normal.
Puedes sujetar la pata de tu gato y sentir su temperatura. Si tiene la misma temperatura de siempre no debes preocuparte, pero si notas que están más frías de lo normal quizá esté deshidratado.
También te puede interesar:
- Conoce los alimentos que dañan la salud de tu gato.
- Salud mental en gatos ¿Cuándo tu gato necesita de un psicólogo?
- La importancia de la vitamina D para los perros y gatos.
- Feromonas: para tranquilizar a los felinos estresados.
GIPHY App Key not set. Please check settings