El método Tellington es una técnica especial creada por Linda Tellington-Jones para ayudar a curar la salud emocional y física de los animales. Se creó para trabajar con caballos problemáticos, y los resultados tuvieron tanto éxito que se adaptó para trabajar con el bienestar emocional y físico de otros animales, como los gatos y los perros.
El estrés y la tensión acumulada son dos claros peligros para el bienestar de un perro, que pueden ocasionarle desequilibrio, depresión e infelicidad. Estados que pueden acarrear un aumento en la agresividad, conductas negativas u originar hiperactividad. El método Tellington es un remedio eficaz para este tipo de problemas
¿Que es el método de Tellington?
Es un conjunto de técnicas y movimientos corporales suaves para calmar a un animal de compañía o doméstico. La parte central del método es mejorar el movimiento del cuerpo para permitir que las mascotas estén más relajadas o centradas y que pasen del estado de reacción a un estado de pensamiento.
Las técnicas utilizadas son sutiles, pero son maneras poderosas de curación, ya que trabajan en el sistema nervioso parasimpático, que es la parte del sistema nervioso que permite que el cuerpo esté en un estado de «descanso y digestión”. Y cuando está fuera de equilibrio, puede tener un gran impacto en la salud y originar disfunciones en el cuerpo.
Hacer masajes o, más específicamente, aplicar el método con tu mascota puede ayudar con:
- El bienestar emocional de tu gato o perro
- Mejora en la energía estancada y bloqueada en el cuerpo de tu mascota
- Mejora en la salud física y mental, y con el equilibrio
- Relajación en los músculos
- Relajación del sistema nervioso para que vuelva a un estado de descanso
- Un nuevo sentido de sí mismo para el gato o perro
- Construcción de la conexión entre humano y animal
- Construcción de confianza y seguridad
- Creación y activación de nuevas vías en el cerebro
- Estimulación de la función y la vitalidad de las células del cuerpo
Pasos para hacer el método Tellington en casa con tu gato o perro
Es a través del tacto, envolturas corporales y ejercicios de movimiento para ayudar a activar las células y las vías neuronales
La técnica se basa en un movimiento circular. Esta técnica ayuda a centrar a tu mascota y a lograr una restauración a nivel celular.
1. Primero, imagínate un reloj. Vas a empezar en la posición de las 6 y mover tus dedos lentamente alrededor del reloj, en el sentido de las agujas, dando toda la vuelta hasta llegar a las 6 de nuevo, y luego tenéis que seguir un poco más, hasta donde imagines el 8 o el 9. El punto de inicio siempre debe ser la posición del 6.
2. Usa el dedo índice y el dedo medio juntos, y muévelos suavemente en círculos alrededor del cuerpo de tu perro o gato. El tamaño del círculo debería ser pequeño, ya que tenéis que imaginar que lo estás haciendo alrededor de cada célula del cuerpo. Podéis hacerlos un poquito más grandes, pero intenta que no sea más de 3 cm. de diámetro.
3. Pone el pulgar aproximadamente a 5 cm. de distancia de los dedos que trazan el círculo. El pulgar tiene que descansar suavemente en el cuerpo de tu mascota, ya que va a ayudar con la conexión entre los dedos, el cuerpo y la línea de la energía.
4. Pone tu otra mano estirada, del lado opuesto del cuerpo de donde estás trazando los círculos para crear un equilibrio energético entre los lados izquierdo y derecho.
5. La presión puede ser liviana como una pluma o firme, pero nunca tiene que ser más fuerte de lo necesario para que se mueva la piel en los movimientos circulares. Si estás trabajando con una mascota herida o en recuperación, entonces empieza con un toque lo más suave posible. A medida que empiezan a curar y fortalecerse, podéis aumentar la presión hasta el punto de llegar a mover la piel con suavidad.
6. Puedes elegir dónde hacer los círculos al azar o trabajar en un área del cuerpo en particular, pero, idealmente, vas a elegir un punto por instinto, luego escucha a dónde sentís que va la energía por el cuerpo de tu mascota. Hace los movimientos circulares siguiendo la línea de energía. La idea es que sigas una línea de energía a lo largo del cuerpo para moverla y volver a equilibrarla.
7. Una vez que hayas terminado, sacude las manos un par de veces para liberar cualquier energía que hayas podido tomar de tu mascota.
GIPHY App Key not set. Please check settings