Contenido
Uno de nuestros mayores miedos como tutor es que nuestro amigo peludo pueda resultar envenenado bien por ingerir de forma accidental alguna sustancia tóxica que se encuentre dentro de nuestro propio hogar o bien porque haya sido envenenado de forma deliberada. Por eso es fundamental reconocer los síntomas del envenenamiento para actuar con rapidez.
Tipos principales de envenenamiento en perros
Al hablar de envenenamiento en perros, lo forma más frecuente en la que se suele producir es a través de sustancias tóxicas ingeridas por vía oral pero no es la única. Nuestro compañero canino también puede sufrir una intoxicación grave a través de:
- La inhalación de sustancias tóxicas. En ocasiones nuestro perro puede intoxicarse a través de las vías respiratorias. El veneno en este caso es inhalado y posteriormente absorbido por los conductos respiratorios y los pulmones de nuestra mascota.
- La piel. En este caso, el agente tóxico entra en contacto con nuestro perro por vía cutánea para extenderse después por todo su organismo.
¿Qué es una sustancia tóxica?
Una sustancia tóxica es cualquier sustancia dañina para el organismo. Los perros son muy curiosos y amigos de tocar, oler y comer cosas desconocidas, por lo que el riesgo de intoxicación es alto.
Síntomas de envenenamiento en un perro
Existen varios síntomas que se presentan en prácticamente todos los casos de intoxicación. Entre ellos, están:
- Vómitos o nauseas
- Fiebre
- Babeo excesivo
- Ansiedad y jadeos
- Mareos
- Desorientación
- Pérdida del apetito
- Diarrea
- Intolerancia a la luz y a los sonidos.
- Hinchazón del rostro y las mucosas.
- Rigidez muscular.
- Dificultad respiratoria
- Dificultad para mantenerse en pie.
- Fatiga
- Erupciones
- Convulsiones
- Parálisis
- Dolores
- Tos y estornudos
- Temblores
Causas de envenenamiento
1.- Medicamentos destinados a personas.
Fármacos para la tensión arterial, analgésicos, antinflamatorios y calmantes, antidepresivos, entre otros, ofrecen un gran alivio a nuestros dolores sin embargo en nuestros perros son auténtico veneno. Pueden provocarles desde fallos hepáticos e insuficiencia renal hasta úlceras estomacales y arritmias.
2.- Insecticidas, pesticidas, fertilizantes, cebos y productos antiparásitos.
Si nos damos cuenta que nuestra mascota ha tragado por vía oral alguno de estos productos hay que ir al veterinario con urgencia.
3.- Productos de limpieza y detergentes.
Su ingesta puede provocar fuertes problemas de estómago o respiratorios.
4.- Alimentos para humanos.
Es bien sabido que los alimentos humanos no son bien digeridos por nuestro compañero canino y que incluso algunos de ellos pueden ocasionarles problemas graves de salud como el chocolate, el aguacate, nueces, uvas, pasas etc.
5.- Alcohol y tabaco.
Bajo los efectos de dichas sustancias, las consecuencias son similares a las que nos provoca a nosotros cuando abusamos de ellas, desde vómitos,
mareos y problemas respiratorios graves hasta un estado de coma e incluso la muerte.
6.- Plantas venenosas, ornamentales y setas. Los síntomas que produce el envenenamiento por vegetales, plantas ornamentales e incluso de algunas setas serán diferentes según la especie ingerida. Las más tóxicas son los tomates, espinacas, azafrán, azalea, belladona, tejo, lirio cicuta, setas silvestres etc.
7.- Insectos y animales venenosos. Si tu perro por ejemplo muerde un sapo puede resultar intoxicado. También las picaduras de serpientes, insectos y artrópodos son altamente venenosas para ellos.
8.- Pinturas industriales y anticongelantes. Los productos con etilenglicol tienen un sabor dulce e incita a los perros a lamerlas cuando hay pérdidas y por tanto a intoxicarse
Tratamiento general de la intoxicación
Si tu perro sufre una intoxicación, acude inmediatamente al veterinario. En caso de que conozcas la sustancia tóxica, lleva una muestra o etiqueta. Esto facilitará el diagnóstico.
Si la ingestión es reciente, es posible que aún queden restos en su estómago. El método más eficaz para eliminarlos es mediante la provocación del vómito o un lavado gástrico. Esta operación debe realizarla el veterinario, quien también le administrará sueros y la medicación pertinente.
¿Qué hacer y cómo ayudar a tu perro que esta envenenado?
Si no tuvieras en ese momento, por las circunstancias que sean a un especialista cerca también puedes llevar a cabo una serie de prácticas de primeros auxilios que pueden salvarle la vida a tu perro. Te indicamos algunas pautas a seguir
- Trasladarlo a una zona abierta de la casa bien ventilada e iluminada, dejemos sus orificios nasales al descubierto.
- JAMÁS provocarle el vómito si sabemos que ha ingerido sustancias corrosivas o si está en estado inconsciente.
- Cepillar su pelaje, para sacudir la sustancia de su cuerpo y bañarlo con abundante agua si se intoxicó a través de la piel.
- No ofrecerle líquidos, comida o aplicarle aceites u otros remedios caseros. Por lo menos hasta no saber qué veneno ha tomado.
- Darle de beber agua fresca lentamente. SÓLO cuando esté menos aturdido y el veterinario nos lo aconseje.
GIPHY App Key not set. Please check settings