in ,

¿Cómo saber si mi gata ha tenido un aborto?

Los abortos  espontáneos en las gatas son más comunes de lo que se suele imaginar y, aunque no hay que obsesionarse demasiado, es importante observar signos de que algo pueda ir mal para poder acudir al veterinario

Cuando una gata empieza a tener un aborto espontáneo, es un problema muy serio y, lo más seguro es que requiera atención veterinaria. También hay ocasiones en que el aborto en gatas puede ocurrir sin presentarse ningún síntoma, o que el aborto sea parcial, es decir, pierden parte de la camada y llevan a término el resto del embarazo con éxito

Causas del aborto en gatas

  • Parásitos e infecciones bacterianas: es una causa frecuente, especialmente en gatas callejeras, que sufran un aborto por la presencia de estos indeseados gusanos. Esto tiene efecto sobre los fetos y sobre la placenta, además de sobre la madre. Si no es detectado a tiempo podría dañar gravemente a tu gatita.
  • Deformaciones cromosómicas: esta es una de las causas más frecuentes y son alteraciones que se producen en el momento de la división celular, al poco tiempo de la fecundación.
  • Una mala alimentación: si tu gatita está muy flaca o tiene un peso excesivo podría abortar también, ya que si no llevan una dieta adecuada para ellos, no poseerán los nutrientes, minerales y vitaminas necesarios para mantener al feto durante el embarazo.
  • Una inducción de ovulación: algunas gatas son sometidas a una ovulación inducida, esto no es recomendable porque la mayoría abortan ya que sus condiciones no son óptimas para que el embrión se desarrolle correctamente
  • Causas no infecciosas del aborto en gatas: como errores genéticos, implantaciones erróneas, tratamientos previos como algún medicamento, etc.

Síntomas de aborto en una gata

  • Apatía o desinterés generalizado
  • Debilidad
  • Desmejoramiento del estado general
  • Aislamiento
  • Falta de interés por el nido
  • Hemorragias
  • Fiebre
  • Desinterés por el nido en caso de llegar a la etapa final del embarazo.
  • Cambios en el flujo vaginal: sangrado, mucosidad y líquido negro o verde oscuro.
  • Diarreas.
  • Pérdida de apetito.
  • Si el embarazo estaba avanzado, al abortar la gata expulsará a los cachorros fallecidos y no solo líquido oscuro y/o sangre.

¿Qué hacer si mi gata abortó?

Es imprescindible acudir a un veterinario para que no se produzca un mal mayor. Si los bebés no han llegado a nacer se realizará una cirugía para extraer a los no fallecidos, y si han nacido pero sin vida igualmente habrá que examinar el estado general de la gatita, ya que le puede afectar física y psicológicamente.

El veterinario después de examinar a tu gata te recetará antibióticos  y si siente dolor también le dará antiinflamatorios y/o analgésicos,  lo que crea conveniente para prevenir el desarrollo de una infección.

El veterinario al que acudas será el encargado de examinar a tu mascota y determinar la causa definitiva.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings