in ,

¿Cómo tratar los callos de los codos de los perros?

Las durezas y callosidades no son solo propias de los humanos, al  perro con el tiempo también le crecen callos codo.

El codo del perro es bastante puntiagudo y vulnerable, la piel en el codo lo protege de la presión mediante la construcción de una capa de piel más dura.

La aparición de callos se debe, normalmente, a una constante presión en determinada zona del cuerpo del animal debido a su exceso de peso o al roce con superficies que son demasiado rústicas, por ejemplo la tierra, los pisos de cemento etc.

Los callos aparecen comúnmente en los codos de los perros de pelo corto, aunque también pueden verse en sus nalgas. Estas durezas generan molestias pues están constantemente en roce con el suelo y las distintas superficies en las que nuestro perro se sienta o acuesta.

En muchos casos las callosidades en los codos o las nalgas de nuestro perro pueden convertirse en heridas que causan sangrado e infecciones, y es que si el roce con superficies duras es constante resulta difícil que el animal mejore si no atendemos la situación.

¿Cómo curar los callos de los perros?

Los callos en los codos no suponen un problema grave para nuestro perro, aunque sí puede sentir molestias al acostarse sobre ellos. Es recomendable atenderlos y saber cómo curarlos, y así minimizar cualquier riesgo. Si bien los callos son una cuestión estética más de una médica, las cosas pueden empeorar si comienzan a agrietarse y sangrar.

En el peor de los casos, el codo se puede desarrollar un higroma, una bolsa en general, no dolorosa, llena de líquido causada por una irritación crónica en el área ósea de un perro que puede ser difícil de tratar y tiene una tendencia a repetirse.

Los higromas del codo del perro pueden alcanzar tamaños de hasta 2 pulgadas de diámetro y pueden infectarse, lo que es mejor para evitar que se produzca en primer lugar.

Es importante mencionar que, una vez formados, los callos en los codos son muy difíciles de combatir. La estructura de la piel de la zona en la que se han formado ya se encuentra alterada, el sobre crecimiento de las capas cutáneas y el exceso de queratina es irreversible. Los folículos pilosos que sirven de nacimiento para el pelo ya no existen, por lo que pasarán a ser zonas calvas.

Pasos que deberás de hacer para aliviar los callos de los perros

Lo primero que se debe de hacer es eliminar la causa del problema. Proporciona a tu perro una cama blandita sobre la que acostarse, que le aísle de la dureza del suelo. De esta forma no sentirá dolor al tumbarse sobre sus codos y podrá estar más cómodo. Si tu perro tiene más de un lugar en el que le gusta descansar, coloca una superficie blanda en cada uno de ellos.

Hay casos en los que estos callos se pueden ulcerar e infectar. A partir de este momento debemos tratarlo como una herida y aplicar antisépticos y pomadas con el objetivo de que sanen.

Aplica una crema hidratante con frecuencia para disminuir la sequedad y dureza de la zona. Esto aliviará a nuestro perro al proporcionar hidratación y elasticidad a su piel.

Cómo prevenir los callos en los perros

En el mercado hay muchas cremas destinadas a tratar las callosidades. Si tienes dudas, tu veterinario sabrá cómo ayudarte.

Aplicar crema hidratante  justo antes de sacar a dar un paseo a tu perro, ya que durante este tiempo evitarás que tu perro se lama el producto y la absorción será más completa. Éstas crema suelen estar formuladas con aloe vera, vaselina, vitaminas D y E, así como aceites vegetales.

Y el principal cambio que deberíamos tomar, es prestar atención en su descanso y, como ya conocemos la causa principal de su aparición, tratar de anticipar una solución.

Acude a tu veterinario para que establezca el tratamiento óptimo para tu animal. Nadie mejor que él para saber cómo curar los callos de los perros.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings