in

Animales semélparos que mueren después del coito

animales que mueres despues de reproducirse

Sabías que existen animales que mueren después de reproducirse. Hay actualmente un nombre técnico para ellos: animales semélparos . Solo tienen una oportunidad para reproducirse.

¿Qué es la selmeparidad?

La selmeparidad es una estrategia reproductiva para algunos organismos vivientes. Una especie semélpara se caracteriza por tener una sola oportunidad de reproducirse antes de morir.

El término «semelparidad» fue acuñado por el biólogo Lamont Cole, que proviene del latín semel que significa una sola vez y pario que significa engendrar. También es conocido como la reproducción «Big Bang» ya que al ser considerado con el único evento reproductivo en su vida es normalmente de gran magnitud así como fatal.

Animales semélparos

La reproducción suicida es muy poco frecuente entre los mamíferos, pero es común en la naturaleza. Muchas plantas incluyendo sus granos, muchas verduras, viven solo una vez al año, se reproducen de esta manera al igual que el salmón, los insectos, algunas ranas y lagartos.

Algunos marsupiales son un ejemplo de estos animales semélparos, estos marsupiales hacen tal esfuerzo para copular que caen muertos, les sucede a los machos del antequino. Ellos tienen que aprovechar la ocasión, así que copulan durante doce o catorce horas seguidas. Eso los matará, pero garantizan la supervivencia de la especie.

El esfuerzo competitivo tiene una supervivencia que gasta más energía, durante el frenesí del apareamiento, que dura alrededor de 14 horas y estos padres mueren después de dedicar todos sus recursos y energía para el apareamiento, un esfuerzo que ayuda a su esperma y a sus genes.

De los trópicos hacia las regiones templadas, según los datos de disponibilidad de alimentos se hacen más oportuno y previsible y se relaciona con el uso de una estrategia suicida sexual en estas especies.

En esos días de apareamiento no comen y se extenúan hasta tal punto que sangran internamente. Influye en muchos la diferencia del tamaño, ellos son más pequeños que las hembras y mueren en manos de ellas tras el coito.

También te puede interesar:

En aquellas especies que han adoptado por completo el sistema de apareamiento más corto, todos los machos mueren: los niveles de estrés elevados provocan un colapso del sistema inmune fatal y muerte por hemorragia e infección.

Todavía hay algunos mamíferos o vertebrados que usan esta táctica, probablemente porque la oportunidad de reproducirse año con año vale la pena desarrollar la fortaleza biológica de sobrevivir el ritual de apareamiento.

Aquí en Tu Gato Curioso te damos una pequeña lista de las animales semélparos  que se mueren tras el coito.

#1 Pulpos

animales semelparous.

Muchas especies de pulpos optan por luchar a muerte con su pareja tras consumar "el acto".

#2 Arañas

Suelen morir por hipertensión arterial, una vez terminado el apareamiento; y las hembras aprovechan esta oportunidad para comérselos.

#3 Mantis Religiosa

Cuando el macho se monta en ella y comienza a eyacular en su abdomen, la hembra devora la cabeza del macho sin detener el proceso reproductivo.

#4 Abejas

Los machos conocidos como "zánganos", se desarrollan aparte del resto de la colmena y su único propósito es fecundar a la reina; una vez que procrean, mueren.

#5 Escorpiones

Los machos producen feromonas para atraer a las hembras y una vez que encuentran a una proceden a hacer una especie de "baile", si la hembra no consciente el cortejo de su pareja, puede en ocasiones llegar a picarlo y devorarlo.

#6 Ratón Marsupial Dentón

Se prepara por mucho tiempo para el acto sexual, que dura hasta 12 horas, pierde tanta energía que su sistema inmune queda totalmente destruido y muere por estrés y malnutrición.

#7 Salmón

Algunos de los representantes de la familia de los salmónidos mueren poco después de reproducirse.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings