Si estás buscando soluciones de cómo actuar, cuando tu perra está en celo, en este artículo de Tu Gato Curioso, te daremos algunos consejos útiles para que pongas en práctica.
Cuando tienes una perra en tu casa y está en celo y quieres salir a dar un paseo con ella, te es incómodo porque, todos los perros del vecindario, se le acercan incluso se pelean entre ellos o se acercan a la puerta de tu casa y dejan su marca personal, es decir se orinan.
Síntomas que alertan que tu perro esta en celo
Hay muchos síntomas que te alertaran que tu perrita está en celo, estos son:
- Orina con bastante frecuencia, atraen al macho con su olor, debido a las feromonas que esparce.
- Suele ser más juguetona y mimosa de lo habitual.
- Al acariciarle la zona lumbar, aparta la cola.
- Se inflama su vulva y continuamente se lame.
- Tiene ansiedad y pierde el apetito.
- Puede mostrarse más agresiva con otras perras.
Una perra, suele entrar en celo dos veces al año, aunque es posible que se den más. Es conveniente que apuntes las fechas para estar atentos y evitar sorpresas desagradables.
El primer celo, suele manifestarse, cuando la perrita tiene entre los seis meses y un año. Los perros de raza pequeña, tienen su primer celo, antes de los ejemplares de razas grandes.
Como evitar que tu perra tenga perritos.
Las perritas cuando entran en celo desprenden feromonas, estas son tan fuertes que el macho las percibe a metros de distancia. En este periodo, el comportamiento de las hembras suelen tener más nerviosismo e inquietud y con ello hay más riesgo de que se escape y pueda quedar preñada. Pero si estas intentando evitar un embarazo no deseado, aquí te dejamos algunos consejos:
- Para tratar el celo en tu mascota, lo mejor es la abstinencia, es lo más usual. Es recomendable para los dueños que tienen recintos cerrados, para así aislar a la perrita durante este periodo.
- Otra novedad que existe, son los calzones para perras, son económicos y se venden por tallas y lo mejor es que son lavables, este evita que sean fecundadas, pero no que sean montadas.
- Otro producto que existe son los spray anti olor, que cumplen la función de disimular el olor que desprende la perra.
- Otra cosa que también puedes hacer para eludir a los perros, es cambiar el horario de salidas de pasear con tu perra, puede ser en las noches o bien temprano.
- También existen las inyecciones anticonceptivas preventivas, que son administradas por un veterinario, estas inhiben el celo, solo temporalmente. Si lo usas en forma continuada, puede ocasionar daños a tu perrita, como afectar su hígado, fertilidad e incluso producen cáncer de mama.
- Un método que también puedes hacer y es definitivo, es la esterilización de la perra; es una operación sencilla que no requiere hospitalización y lo realizan en una clínica veterinaria.
- También puedes preguntar a tu veterinario por las pastillas para evitar el celo. No obstante este tipo de medicamento suele tener efectos secundarios como el cáncer.
- Si es que tienes también perros machos en casa, lo mejor es que puedas hacer es esterilizarlos, esta operación se realiza cuando los perros son jóvenes.
También te puede interesar:
♥ Descubre que significa las posiciones en que duerme tu perro.
♦ Consejos para salir de paseo con tu perro.
♣ Enfermera crea un hospicio para perros enfermos en sus últimos días.
♠ Como es que debes evaluar la salud de tu perro.
Así que ahora, ya no tendrás problemas y así evitaras un embarazo no deseado, ya que es tu deber como dueño cuidar de nuestras mascotas.
GIPHY App Key not set. Please check settings