in

Conoce estas curiosas diferencias entre perros y gatos

diferencias entre perros y gatos

Adoramos muchos detalles de nuestras mascotas, algunas veces podrían tener un mal comportamiento, pero solo los amantes de los animales entienden completamente, la alegría y el compañerismo que aportan estos adorables perros y gatos; pero una cosa si es cierta, los caninos y felinos son dos animales diferentes y eso es en el sentido literal.

A simple vista, hay diferencias entre perros y gatos, como es el físico, pero también las hay de nivel emocional, de conductas, de hábitos y de alimentarias. Perros y gatos son completamente diferentes, sin embargo son las mejores mascotas que podemos tener en casa. Sin lugar a discusión, tanto perros como gatos, son los mejores maestros. Ellos nos dan un ejemplo de amor puro, espontaneidad y naturalidad.

diferencias entre perros y gatos

Quizás quieres adoptar una mascota y no sabes cual elegir. A unas personas les encanta los perros, a otra los gatos, a otra las dos. Pero si bien es bien seguro, es que todas saben las diferencias entre tener un gato y un perro en casa.

Se dice que el perro es el mejor amigo del hombre, que son protectores, cariñosos. En cambio los gatos son diferentes, independientes, limpios, en muchas ocasiones ariscos; aunque también los hay cariñosos.

Las diferencias entre gatos y perros.

  • Cuando se les llama, los perros suelen responder inmediatamente. Los gatos en cambio, reciben el mensaje y se acercan cuando a ellos les apetece.
  • Los perros pueden ser bañados cada cierto tiempo y sus dueños no tienen dificultad al hacerlo. Algunos mininos les gusta que los bañen, otros se ponen ariscos al sentir el agua.
  • Si entrenas a tu perro,  te puede traer las zapatillas o el periódico, los gatos lo que te podrían traer son pequeños ratones o lagartijas, etc.
  • Los gatos suelen dormir largas siestas, los perros pasan más activos a cualquier hora, aunque estén durmiendo.
  • Un gato puede estar mucho tiempo solo y no sentirse agobiado, en el caso del perro ocurre lo contrario, son más dependientes y precisan de una atención constante.
  • El felino es un carnívoro estricto, el perro es más omnívoro.
  • La esperanza de vida de los gatos es de 15 a 20 años, mientras que los perros, oscila entre los 10 y 13 años.
  • El gato es un cazador solitario y el perro prefiere vivir en manadas, debido a que desciende del lobo.
  • El can no dudara ni un instante en cuidar y defender a su amo, si se encuentra en peligro; el gato atacara si es que considera que su territorio está siendo invadido.
  • Los gatos no pueden percibir los sabores dulces, al contrario de los peros que si pueden hacerlo.
  • A los perros los medicamentos humanos no les afecta negativamente, de la misma forma que lo hacen en  los gatos.
  • Los perros adoran los elogios, en cambio a los gatos no tanto.
  • Los perros son muy sociables y amigables, les encanta salir y dar un paseo, en cambio los gatos prefieren pasar el día haciendo sus propias actividades.

Similitudes entre los perros y gatos.

Pero no todo son diferencias, aunque nos cueste creer, nuestro peludos, gatos y perros tienen varias similitudes:

  • Están listos para brindarnos su compañía.
  • A su manera particular, nos brindan su cariño y lealtad incondicional.
  • A ambos se les atribuye propiedades terapéuticas, para la salud humana.

Ten en cuenta sus necesidades específicas y ofrecerles tu amor. A cambio, ellos te darán su compañía.

También te puede interesar:

¿Quienes viven más tiempo, los perros y gatos?
Hermosas imágenes de gatos durmiendo sobre perros.
Hermoso gato paralítico abraza a perros enfermos en veterinario.
Pitbull adora a tu pequeña compañera felina y comparten gratos momentos.

diferencias y similitudes entre perros y gatos

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings