Tener un gato puede resultar muy beneficioso, pero es muy importante elegirlo detenidamente para poder estar seguro de que te adaptarás bien a tu pequeño amigo, tu gato ideal dependerá de tu estilo de vida y tus preferencias personales.Los estudios demuestran que las personas con animales de compañía suelen estar más sanas y felices que aquellas que no lo tienen, pero recuerda que tener un gato es una gran responsabilidad, porque debes cuidarlos, mantener su higiene y sobre todo demostrarles tu gran amor.
Los grandes beneficios de tener un gato en casa es que te mostraran su inmenso amor y cariño, aunque cabe recalcar que estos mininos tienen un carácter muy fuerte, y debemos tratar de no hacerlos enfurecer, te acompañaran siempre, además son muy higiénicos, son los animales más limpios que existen, y debemos saber que cuando se lamen continuamente es porque se están lavando por así decirlo; además tener un gato fortalece nuestro sistema y te recuperaras de las enfermedades antes que las personas que no tienen un gato de compañía. Normalmente, los dueños de gatos tienen una tensión arterial más baja que de las personas con mascotas, por lo tanto tendrán menos probabilidades de sufrir enfermedades.
Como ven los gatos son de mucha protección, ayudan a personas a recuperarse demasiado rápido como algún trauma sufrido, ya que ellos se hacen querer con sus ocurrencias, te mostraran su afecto o cariño y sin duda te sacaran más de una sonrisa al día. Además produce un efecto terapéutico en personas con trastorno neurobiológico, ya que al tener contacto físico incrementa los niveles de oxitocina, que es una hormona que está vinculada con el establecimiento de las relaciones sociales.
También te puede interesar:
♥ Consejos para vivir con gatos y niños.
♦ Beneficios del ajedrez y los gatos.
♣ Tener un gato en casa puede equilibrar tu salud.
♠ Razas de gatos ideales para niños.
Otro punto, es que ha sido comprobado que los niños que sufren autismo y tienen un gato en casa hace que se lleguen a sentir más tranquilos y seguros relacionándose con mayor facilidad, también se ha comprobado que el ronroneo reduce el dolor que pueda sentir una persona, llegan a sentir esa densidad ósea, que parece estar en vibración sonora, que empieza estimular la reparación de tejidos, especialmente tendones y músculos.
Y si ya te animaste a tener un gato y estas planeando dejar entrar uno en tu vida… ¿Qué estas esperando?, ¡Hazlo ya!
#1 Reduce el estrés

#2 Ayuda a prevenir el asma

#3 Baja los niveles triglicéridos

#4 Reduce el riesgo de padecer un ataque cardíaco

#5 Ayuda a combatir la depresión

#6 Reduce las posibilidades de tener alergia

#7 Mejora la salud mental

#8 Mejora el ánimo

#9 Efecto terapéutico en personas con autismo

#10 El ronroneo reduce el dolor
