Algunas verduras y hortalizas, son altamente beneficiosas para tu perro, como es el caso de la remolacha roja. En este artículo de Tu Gato Curioso, no te pierdas de seguir leyéndonos si quieres saber qué beneficios aporta remolacha para perros que es bueno.
Existen infinidad de alimentos que, cocinados y administrados correctamente, son grandes aliados de la salud de nuestras mascotas.
La remolacha, normalmente se consume cocida, y es que en esos momentos cuando aparecen esos tonos rojizos y rosados en el agua. Los responsables de este fenómeno son la betaciana y la betaxantina que son totalmente inocuos a pesar de teñir. A esta planta se le conoce con los nombres de betabel, betarraga o nabo colorado, son algunos de ellos. Su nombre científico es Beta vulgaris; es una planta herbácea, lo cual quiere decir que sus tallos son verdes.
La fibra de la remolacha contiene muchos nutrientes y componentes esenciales para la salud de tu perro. Entre los minerales más presentes que en esta planta podemos encontrar es el magnesio, el sodio y el potasio que son necesarios para coordinar diversas funciones musculares, nerviosas y neurológicas.
La remolacha contiene vitamina A, que es fundamental para la visión y vitamina C que es importante para las funciones óseas y dentales. También destaca el ácido fólico que ayuda a prevenir ciertas enfermedades en fetos. Es un tubérculo rico en azucares que lo pueden comer perros diabéticos.
Los beneficios de la remolacha para perros.
La remolacha se ha venido usando, desde hace tiempo, como complemento en la alimentación del animal. Uno de los mayores beneficios que la remolacha aporta a nuestro perro es la gran cantidad de fibra que contiene.
Algunos piensos comerciales para perros, se incluye la pulpa de la remolacha como ingrediente, de acuerdo a la ASPCA, esto ayudara a regular el tránsito intestinal de nuestra mascota. Y siempre debe darse con moderación.
Es útil en los casos de diarrea o estreñimiento, ya que mejora la consistencia de las deposiciones al aumentar su volumen y humedad. La fibra de la remolacha, favorece una mejor digestión y una correcta absorción de los nutrientes.
La remolacha tiene actividad prebiótica y favorece el crecimiento de la flora intestinal del perro. Darle a tu perro en rodajas finas como parte de un premio, siempre con moderación, o como complemento en un plato a base de carne, arroz y otras verduras, si quieres con ponerle unos trocitos de remolacha basta.
También te puede interesar:
♥ Aprende como debes actuar si ves a tu perro atragantarse.
♦ ¿Cómo proteger a tu perro de este caluroso verano?
♣ ¿Cómo saber si mi perro tiene diabetes y cuál es su tratamiento?
♠ Un perro es sacrificado por error en una veterinaria.
Este alimento debe evitarse en perros que padecen del riñón o que tienden a la formación de cálculos renales.
GIPHY App Key not set. Please check settings