La erliquiosis canina es una enfermedad de los perros y humanos, causada por una bacteria del genero Ehrlichia. Se trasmite por picadura de garrapatas, un parásito externo pariente de la araña que se clasifica como acaro.
La causa de la erliquiosis canina es la bacteria Ehrlichia que se transmite, principalmente, a través de la garrapata estrella solitaria. La Erliquia debilita el sistema inmunológico y expone al animal a todo este abanico de situaciones. Esta enfermedad, infecta a los glóbulos blancos, las plaquetas o las células que forman la pared de los vasos sanguíneos. Una vez que entra en la sangre se disemina por la sangre y puede llegar al hígado, bazo y ganglios linfáticos, pulmón y riñón.
El hecho de ser una enfermedad sin cura y que una vez infectados, los animales son portadores de por vida, no significa que se va estar enfermo por siempre; con un tratamiento adecuado se mantendrá una excelente calidad de vida.
Síntomas de la erliquiosis en perros.
Los Signos y síntomas, van desde un dolor generalizado leve hasta fiebre intensa. Estos son:
- Cambios de comportamiento y animo
- Letargo y falta de coordinación
- Pérdida de peso, por falta de apetito
- Hemorragia y convulsiones espontaneas
- Inflamación de las articulaciones, cerebro y ganglios
- Problemas respiratorios
- Uveítis
- Mucosas pálidas
- Fiebre
- Epistaxis
En casos avanzados se suele presentar vómitos, diarrea, pérdida de sangre anormal, heces y secreción nasal; dolor muscular, moretones y palidez de las mucosas. A eso también se le puede sumar el factor neurológico, que tiene como señales la depresión, falta de coordinación, parálisis y postración.
Las personas pueden infectarse con erliquiosis luego de la picadura de una garrapata infectada (vector). La enfermedad no se transmite por contacto directo con animales infectados. Sin embargo, los animales pueden ser portadores de garrapatas con la bacteria y acercarlas a los humanos.
Esta enfermedad se diagnostica con un test de prueba de sangre, si no cura a tiempo puede llegar a ser fatal. El tratamiento es a base de antibióticos.
Esta enfermedad se previene evitando las garrapatas en tu mascota, usando un producto efectivo que lo proteja de los parásitos externos. Si ves a tu perro con estos síntomas, acude inmediatamente a tu veterinario de confianza para su tratamiento oportuno.
También te puede interesar:
♥ Aprende como reforzar el sistema inmunológico de tu perro.
♦ Tratamiento de la diabetes en perros.
♣ Plantas que son altamente peligrosas en los perros.
♠ Aprende a evaluar la salud de tu perro.
GIPHY App Key not set. Please check settings