in

Consejos de seguridad para cuidar a nuestros gatos en estas fiestas de fin de año

La llegada de las fiestas de año trae consigo un plus de alegría y una gran oportunidad para compartir con los seres queridos.  Es posible que estés ansioso para preparar tu hogar para estas fiestas, pero ¿tus planes incluyen la comodidad y seguridad de tu gato?

Para nuestros animales domésticos, esta también es una época de mucha agitación y cambios en la rutina. Por eso, es importante tomar algunos cuidados y evitar situaciones que pueden poner en peligro el bienestar y la seguridad de nuestros amigos peludos.

Los gatitos como los gatos jóvenes  son muy juguetones y corren el riesgo de sufrir alguna lesión debido a algunas decoraciones. Los gatos mayores pueden ser más propensos a las enfermedades inducidas por el estrés cuando hay demasiado caos en el hogar.

Tanto perros y gatos le temen a los estruendos de los fuegos artificiales, salvo los que estén habituados a este sonido. Esto sucede, debido a su capacidad auditiva y la posibilidad de detectar sonidos de alta frecuencia.

Sigue estos consejos para  que tu gato este a salvo de los peligros que ocasionan  las fiestas.

Consejos de seguridad para gatos durante  las fiestas:

1.-  Cuidado con los adornos y decoración:

Los adornos navideños pueden ser irresistible para los animales, principalmente para aquellos que adoran los juguetes nuevos. A la hora de adornar la casa, piensa en ellos y mantén toda decoración fuera de su alcance, incluyendo hilos, árboles de navidad y velas.

Los animales pueden ingerir adornos o pedazos de ellos, hiriendo sus bocas, intestino e incluso provocar complicaciones digestivas. Además, como algunos de los elementos de decoración son electrónicos – como las luces, por ejemplo -, pueden llevar choques eléctricos al tocarlos o mordernos. Este tipo de accidente puede causar quemaduras, edema pulmonar y daños cerebrales que a menudo llevan a la muerte.

2.- Cintas y Tinsel

Muchos de los gatos no pueden resistirse a algo brillante  o reluciente. Es natural que los gatos quisieran jugar con los adornos y accesorios  de envoltura de regalos como cintas lazos, cuerdas, oropel, etc. El peligro es que los materiales similares a cuerdas pueden causar una obstrucción peligrosa de cuerpo extraño que requiera de una cirugía.

Evita el uso de oropel suelto   u otros materiales a cuerdas, opta por artículos más seguros. Puedes decorar los regalos con lazos de papel  o cintas de tela más gruesas.

3.- Flores y plantas toxicas

Estas pueden atraer a tu felino y puede que le cause daño al masticar sus hojas. Es mejor mantener completamente las plantas y flores toxicas fuera de tu hogar y en su lugar puedes utilizar flores artificiales.

4.- Mantenlo seguro durante fuegos artifíciales

La audición gatos es más sensible y que la de los humanos, por los fuegos artificiales pueden ser una experiencia traumática para ellos. Algunos animales pueden estar extremadamente desorientados y son más propensos a fugas o accidentes como ahorcamiento en el collar, atropellamiento, caídas o mutilaciones. El pánico también puede desencadenar trastornos de comportamiento y físicos, entre ellos crisis convulsivas, problemas cardiorrespiratorios o digestores.

Durante las explosiones, quédate con tu mascota en la habitación más aislada de la casa, preferiblemente una habitación con puertas y ventanas cerradas. Intenta distraerlo con juegos u otras actividades.

Nunca administres ningún sedante sin indicación previa del Médico Veterinario, ya que, tanto la salud de tu mascota como la situación particular, debe ser evaluada previamente por un profesional.

5.- Identifícalo correctamente

Sacar el animal de su ambiente y rutina aumenta el riesgo de fuga o pérdida, especialmente en fechas como el final de año. Opta por un collar con plaquitas de identificación con tus datos grabados (nombre del animal, su nombre y teléfono). De esta forma, si se pierde, quien lo encuentre podrá entrar en contacto fácilmente.

6.- ¡Cuidado con la comida!

Sabemos lo difícil que resulta no convidarles un bocadillo cuando fijan su tierna mirada en nuestros platos. Recuerda que muchos de los alimentos que se consumen durante las fiestas resultan perjudiciales para las mascotas, como, por ejemplo, el chocolate, postres dulces, alimentos ricos en grasas, etc. Por este motivo, evita compartir estos manjares y reemplázalo por su snack favorito.

7.- Nunca ofrezca bebidas alcohólicas

Las bebidas alcohólicas tienen ingredientes altamente tóxicos para los animales, como algunas plantas y frutas (el lúpulo, en el caso de la cerveza, y las uvas, en el caso del vino). El organismo de perros y gatos no soportan bien los efectos del alcohol. Por eso no les des ni una gota de alcohol.

8.- Alojamiento

Si tu mascota va a quedar sola, lo ideal es dejarla en un lugar cerrado, alejada de los ruidos, con agua fresca y algún juguete para morder. Se pueden disimular los estruendos con música u otras fuentes de sonidos, como la televisión. Dejar las ventanas cerradas también ayuda, pero es importante que tenga suficiente ventilación y sea en un lugar fresco.

9.-Visitas

Con la llegada de personas desconocidas, nuestros amigos de cuatro patas pueden sentir miedo y necesitar un lugar cómodo para refugiarse. Por ello, bríndale un espacio dentro de tu hogar para que tu mascota se encuentre tranquila ¡Y no olvides enriquecerlo! Coloca todas sus pertenencias: cama, juguetes, bandeja sanitaria, comedero, etc. ¡Así se sentirán mucho más seguros!

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings