Las garrapatas son unos pequeños insectos que se adhieren a nuestro perro con el objetivo de alimentarse de su sangre. Estos parásitos pertenecen a la familia de los ácaros, ectoparásitos, es decir se hospedan en los cuerpos de los seres vivos.
Las garrapatas aprovechan a que el animal se frote en la hierba y el suelo, ya que ahí se encuentran estos indeseables animales, y se enganchan del cuello, las orejas, la barriga o las patas. Podemos detectar que un perro tiene garrapatas cuando comienza a rascarse mucho y hasta veces emiten un lamento.
Otra forma es buscar su picadura. La garrapata dejará una leve hemorragia en la piel, que puede ir unida a una erupción o rojez de la zona. Del mismo modo, aunque la garrapata ya se haya ido de nuestro animal, habrá introducido saliva. Ésta posee toxinas que reducen la capacidad el sistema inmunitario de nuestro perro, provocando parálisis o intoxicación.
Como prevenir las garrapatas en la piel de tu perro.
La mejor forma de prevenir las garrapatas es evitándolas y para ello, debes mantener limpio a tu perro eso será la mejor opción para alejarlas. Sin embargo, a los cachorros recomiendan no bañarlos hasta que no completan su calendario de vacunación; por eso existen varios métodos para quitarlas. Algunos son muy efectivos, aunque arriesgados sino tenemos experiencia. Estos son algunos ejemplos, que puedes hacer:
- Rociar a la garrapata con un poco de aceite, esto hace verlo más hinchado para arrancarlo. Ahora debemos tener cuidado de que la garrapata acabe vaciando dentro del perro el contenido infectado de su estómago en la piel del perro.
- Utilizar pinzas, asegurándonos que la garrapata haya salido por completo, ya que corremos el riesgo de que la cabeza quede enganchado al animal.
- Si optas por sacar con las manos, tienes que utilizar siempre unos guantes ya que la garrapata te acabe picando a ti.
- Otra solución para eliminar las garrapatas es preparar una infusión de manzanilla y dejar entibiar y con un algodón escurrir en la piel del perro con mucho cuidado.
- Puedes utilizar un repelente con un pulverizador, utilizando limón o naranjas, esto se hace hirviendo durante una hora, medio litro de agua con limones o naranjas; y luego dejar de enfriar. Poco a poco se va aplicando al perro evitando que no le entren a los ojos. Este producto sirve también para desinfectar la casa.
- También es muy importante desinfectar el lugar donde duerme, ya que puede estar infestado con esos indeseables animales.
- Existen también collares antiparasitarios para todo tipo de perros, para que así no tengan pulgas ni garrapatas.
También te puede interesar:
♥ Consejos para evaluar la salud de tu perro.
♦ Aprende como proteger a tu perro del caluroso verano.
♣ ¿Cómo actuar si es que tu perro se esta atragantando?
♠ Tips para saber si mi perro confía en mi.
GIPHY App Key not set. Please check settings