Contenido
Los perros son animales de costumbres y les gusta comer, cenar y hacer sus paseos (largos y relajados) a la misma hora, así que una vida sin reglas no les gustará nada porque necesitan llevar un orden y sentirse protegidos.
¿Qué es la felicidad?
La felicidad es algo que coincide con el estado de bienestar. Esto significa que, la felicidad consiste en estar sano desde el punto de vista físico, mental y emocional.
Un perro es feliz cuando:
- Cuando les pones atención: Al igual que las personas, las mascotas adoran sentirse valoradas y recibir atención de aquellos que las rodean, principalmente por parte de los individuos con los que conviven. Esto repercute directamente sobre el bienestar emocional de los perros. Por eso, darles cariño cada día es la principal clave para conseguir su felicidad.
- Cuando les das una alimentación saludable: En el caso de los perros, es fundamental otorgarles comidas diarias que sean equilibradas y variadas, con nutrientes, de calidad y no solo de alimentos procesados. Que les guste también es importante.
- Cuando tienen un buen apetito: El apetito también es un factor muy importante para saber cómo se siente tu mascota Si rechaza su plato de comida o incluso no ha tenido apetito en absoluto, puede ser una señal de que está triste, no se siente bien o tiene algún otro problema físico. Recuerda darle la mejor alimentación que contenga antioxidantes, prebióticos, vitaminas y minerales que lo mantenga sano, le dé una buena calidad de vida y algo muy importante… que lo haga un perro feliz.
- Cuando realizan juegos y ejercicios: El ejercicio y los juegos de destreza e inteligencia son de las claves más importantes para asegurar el bienestar de tu perro. Necesitan mantener su musculatura y hay varias formas de conseguirlo: haciendo paseos o nadar y jugar a buscar una pelota. Por más que sean grandes, los juegos siempre entretienen a los canes. Les va muy bien mantener su mente estimulada.
- Cuando sociabilizan: Los perros deberían socializar con su entorno desde que son cachorros. Puede ser con otros animales, con sus dueños y hasta con lo que les rodea al salir de casa. Al relacionarse con otros seres vivos que no pertenezcan al núcleo familiar, los canes aprenden a interactuar y a adaptarse en nuevos ambientes. Para esto, puedes recurrir a hacer los típicos paseos diarios.
- Un perro que usa su boca es un perro feliz: Desde un motivador o una pelota que perseguir y disputar… hasta juegos de los que sacar comida. También lamer o morder un snack. Todo lo que sea empoderarse de su boca, está enfocado en hacer feliz a tu perro.
- Un perro que usa su olfato es un perro feliz: Nadie pone en duda que el olfato es el principal sentido de los perros. Mediante su potente órgano sensorial, los perros recogen una importante cantidad de información del entorno.
¿Cómo reconocer que un perro es feliz?
- Tiene un comportamiento vivo, alegre y dinámico. Estas son las señales más fáciles de identificar, además de las más comunes para demostrarte lo feliz que está.
- Cuando no ladra de forma agresiva o alerta
- Al no mostrarse demandante, inquieto o destruye cosas.
- Cuando en su mirada notas que es relajante, pasiva y parpadea suavemente.
- Al observar que su hocico está un poco abierto, como si te estuviera observando.
- También otra de las mejores señales, es cuando se voltea boca arriba para poder mostrar su panza y pedirte caricias.
- Agitar su cola lado a lado significa que está demasiado feliz y cómodo. Se siente seguro y estable.
GIPHY App Key not set. Please check settings