Es importante conocer cómo funciona el ciclo reproductivo de tu mascota, para así poder ayudarla a sobrellevar este tiempo de la mejor manera.
¿Qué es la regla en las perras?
La regla en las perras es una etapa del ciclo hormonal, que tiene como función facilitar su reproducción.
¿A qué edad aparece la primera regla?
No hay una edad fija de aparición, sino que puede producirse entre los 6 y los 18 meses de edad.
Normalmente, las perras de razas pequeñas suelen presentar su primer celo cerca de los 6 meses, mientras que las perras de razas grandes suelen ser más tardías y se acercan a los 18 e incluso 24 meses de edad en razas gigantes.
¿Qué cambios aparecen en la perra?
A nivel externo, la regla en las perras se caracteriza por un cambio evidente del tamaño de la vulva, que aumenta mucho y aparece un sangrado, que puede ser de diferente intensidad según la perra. Actitud más decaída o irascible, Interés en los machos que se acercan a olfatearla. En algunas perritas, también se aprecia hinchazón en los pezones
¿Cuánto dura el sangrado de una perra?
El sangrado de una perra suele durar una media de 10 días. Esto es lo más común, aunque hay perras que tienen más días de sangrado.
Además del sangrado observarás en la perra hinchazón y aumento del tamaño de la vulva. Es el momento de protegerla.
¿Cada cuánto tienen la regla las perras?
Las perras presentan celos cada seis meses. En algunos casos se dan cada 7-8 meses, o incluso una vez al año. Lo importante es que sean regulares, dentro de la frecuencia con la que se produzcan en cada caso particular.
¿Cuándo se les retira la regla a las perras?
Las perras no presentan menopausia, como nos sucede a las mujeres. Es decir, no se les retira la regla nunca.
Esta creencia está muy extendida, pero si tu perra deja de tener la regla en algún momento de la vida (especialmente cuando se acerca a una edad avanzada) es recomendable la valoración por parte del veterinario. En concreto, es interesante la realización de una ecografía abdominal y un análisis. Esto sirve para valorar el estado de su aparato reproductor y poder descartar patologías que puedan impedir que sus ciclos se produzcan con regularidad.
¿Debo preocuparme si el sangrado de tu perra dura más de 2 semanas?
Aunque lo común es que el sangrado dure aproximadamente 10 días, hay casos en los que el sangrado es más corto y dura solo 3 días, o más largo en el que puede durar hasta 17 días.
Ahora bien, si observas que la perra tiene un sangrado superior a las tres semanas, debes acudir al veterinario para descartar que se haya producido alguna infección que pueda provocar piometra.
¿Y qué pasaría si la perra ha pasado el celo pero no ha habido sangre?
Siempre suele haber algo de sangre, pero su color y cantidad puede variar mucho de una perra a otra. Hay perras extremadamente limpias que no dejan rastro de sangrado y perras cuyo sangrado es casi transparente por lo que los adoptante suelen pensar que no ha habido sangrado y por tanto que no han pasado por el celo.
Este despiste o confusión lleva a que muchas perras queden preñadas ante el asombro y sorpresa de su adoptante.
Cuidados que debe de tener una perra durante la menstruación
- Si no queremos que nuestra perra se quede preñada, lo ideal es evitar zonas donde haya muchos perros. Es frecuente que en un descuido por nuestra parte, se produzca una monta y se dé un embarazo.
- Una forma de evitar este contacto es salir a pasear con la perrita con correa a horas en las que no suele haber muchos perros o salir a zonas poco frecuentadas.
- Proporcionarle un lugar cómodo y cuidar su higiene, aunque se recomienda no bañarla mientras está en celo para evitar infecciones.
GIPHY App Key not set. Please check settings