in

Cuidados especiales de los gatos albinos y su peculiar característica.

Los gatos albinos tienen algunas peculiaridades particulares como es habitual en muchos otros animales albinosEl gato albino necesita  cuidados especiales en cuanto a su piel y ojos, hay que mantenerlos alejados del sol, ya que también son susceptibles a desarrollar cáncer de piel.

El albinismo lo produce una alteración genética de nacimiento que conforma un gato con unas características muy concretas que requiere algunos cuidados o atenciones específicas que otros gatos no requieren.

¿Gato albino o gato blanco?

No todos los gatos blancos son albinos, pero sí que todos los gatos albinos son blancos. Existe una tendencia a confundir los gatos albinos con los gatos blancos, pues a simple vista parecen iguales, pero no lo son en cuanto a sus características se refiere.

Diferencias entre un gato albino y uno blanco

  • La principal diferencia entre ambos es que los gatos albinos no producen melanina debido a un defecto genético, por lo que necesitan de cuidados especiales.
  • Ausencia total de otros colores o manchas: El rasgo principal de los gatos albinos, a diferencia de los gatos blancos, es que cuenta con un pelaje 100% blanco. Nunca verás una mancha de otro color, como en el caso de los gatos blancos.
  • Ojos bicolores o azules: Los ojos de un gato albino siempre son de dos colores o únicamente azules. Mientras que los ojos del gato blanco pueden ser: azules (aquí hay que tener cuidado de no confundirlo con un gato albino), amarillosverdes o pardos. No pueden tener uno de cada color porque entonces sería albino.
  • Párpados sin pigmentación: Los párpados de los gatos albinos siempre serán del mismo tono que la piel.
  • Piel de diferente color: La piel de los gatos albinos siempre tiene un tono rosáceo debido a su falta de melanina y no tienen las típicas manchas de nacimiento ni ningún tipo de lunar, mientras que los gatos blancos se caracterizan por tener la piel más grisácea.
  • Nariz, orejas, almohadillas y labios rosas: Al igual que el resto del cuerpo, los gatos albinos tienen la nariz, las orejas, las almohadillas y los labios con un tono rosáceo, porque en estas zonas también carecen de pigmentación.
  • Poca o nula tolerancia a la luz solar: Los gatos albinos se caracterizan por tener una insensibilidad a la luz del sol, también por su falta de melanina. Por tal motivo, necesitan de cuidados especiales

Enfermedades que puede contraer un gato albino

  • La sordera

Los gatos albinos tienen tendencia a sufrir sordera parcial o total, provocada por la alteración del gen autosómico W. Obviamente el hecho de ser sordo provoca dificultades de comprensión por parte del gato, pero no afecta a su inteligencia.

Los gatos albinos sordos son sensibles a las vibraciones, por dicho motivo captan cuando una puerta se cierra, o el acercamiento de nuestros pasos. Es muy peligroso para los gatos sordos salir solos a la calle, ya que es muy alto el riesgo de atropello.

  • Epidermis

Los gatos albinos sufren una gran sensibilidad de su epidermis a la acción de los rayos solares. Esto significa que debemos protegerlos de una exposición directa al sol entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde. Su dermis puede sufrir graves quemaduras, o desarrollar cáncer de piel. Estadísticamente se dan más casos de esta enfermedad entre los gatos albinos que entre otros gatos más comunes.

  • Ceguera

Los gatos albinos no soportan bien la luz muy intensa. Existen casos extremos de albinismo en que el blanco de los ojos del gato es rosado, o incluso rojizo. Sin embargo, de noche ven todavía mejor que los otros gatos. El albinismo es una carencia de melanina en el organismo del gato.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings

One Comment

  1. Hola, tengo un gato con ojos biclor, pero también tiene manchistas negras en su pelaje, según su artículo esto no puede llegar a pasar. mi gato tiene todas las características de un albino, párpados orejas patitas nariz rosa, ojos bicolor, pero su pelaje si tiene manchas negras de nacimiento.