in ,

Cuidados necesita tu gato recién esterilizado.

La esterilización en gatos es siempre una decisión muy importante en relación con su calidad de vida.

¿Qué es la esterilización en gatos?

La esterilización es una operación común y habitual que consiste en extraer los órganos de reproducción sexual de tu gato o gataTambién se conoce como «esterilización» para las hembras y «castración» para los machos.

  • Para las hembras, la esterilización consiste en extraer los ovarios y el útero, aunque algunas veces sólo se extraen los ovarios. Esto se hace mediante una pequeña incisión en su costado izquierdo, y también se puede hacer por debajo, longitudinalmente.
  • Para los machos, el procedimiento consiste en la extracción de sus testículos. El procedimiento es más simple y no requiere ningún punto de sutura.

Por la dificultad de la operación, los gatos necesitan menos tiempo que las gatas para recuperarse de la operación. Si tu gato es macho, es posible que puedas llevártelo el mismo día. Si es hembra, tal vez tu veterinario te recomiende dejarla en la clínica durante un día para que pueda recuperarse completamente.

¿Qué cuidados necesitara los primeros días después de esterilizar a un gato?

  • La intervención para esterilizar a un gato es muy sencilla. A los pocos días estará recuperado, pero necesitará 10 días para estarlo completamente.
  • Es posible que durante algunas horas el gato o la gata deberán llevar un cono o collar isabelino para impedir que acerque su boca a la herida e intente lamérsela y así arrancarse los puntos de sutura.
  • La esterilización tiene poco o ningún efecto secundario en los machos.
  • Quédate o estate cerca de él en su primera noche después de la operación, por si acaso.
  • En la veterinaria te darán antiinflamatorios y analgésicos para tu gato, que necesitará un día.
  • A las horas después de la intervención, el gato podrá comer si tiene apetito. Pero la ingesta de comida y bebida deberéis reducirla a la mitad.
  • Es muy recomendable que el gato convaleciente tenga reposo, esté tranquilo y se mueva lo menos posible para iniciar su recuperación.
  • Durante los primeros días evita que salte a superficies elevadas y coloca su comida y agua cerca de s zona de descanso para que no ande mucho.
  • Haz lo mismo con el arenero, pero situando este en un sitio distinto al de su comida.
  • Si vive en una casa con más animales, vigila sus juegos para evitar que pueda hacerse daño en la zona intervenida. Si consideras que los demás animales pueden molestarle, acondiciona una habitación para que esté tranquilo y pueda recuperarse.
  • No lo bañes hasta que haya superado totalmente su periodo de recuperación ya que la herida podría infectarse.
  • Durante tres o cuatro días, es conveniente suministrarle alimento húmedo. 

Si tras 24 o 48 horas tu gato no come como lo hacía habitualmente o no va a su caja de arena las veces que solía ir, consúltalo con tu veterinario.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings