in ,

Cuidados que debe tener un perro invidente

El paso del tiempo también afecta a nuestras mascotas y uno de los primeros signos de la edad en perros acostumbra a ser la pérdida de la visión. Asimismo, la aparición de determinadas enfermedades puede desarrollar una ceguera repentina.

Un perro que ha perdido la vista a raíz de una enfermedad se vuelve inseguro y miedoso al principio. A continuación, en este artículo de Tu Gato Curioso descubrirás cuáles son las precauciones que debes de tener en cuenta.

Consejos para cuidar a un perro ciego

La ceguera en perros adultos implica que realices algunos cambios en la rutina del hogar para proporcionarle a tu perro un entorno seguro donde se sienta cómodo. Estos son algunos consejos que debes tener en cuenta:

  • Lo primero que debes aprender es que la pérdida de la visión no implica que tu can haya perdido la capacidad de seguir viviendo por sí mismo. Esto qué quiere decir que no debes sobreprotegerlo puesto que de esta manera transmitiremos a nuestra mascota el miedo e inseguridad que nosotros sentimos. Los animales no son conscientes de su nuevo estado, simplemente se adaptan y aprenden a desarrollar todavía más el resto de sentidos para sobrevivir.
  • Si tu perro ha quedado ciego, lo mejor es que no modifiques la distribución de los muebles y objetos del hogar. Es posible que se tropiece al principio con ellos, pero este proceso será más sencillo para él si los muebles permanecen en el mismo lugar que conocía.
  • Las escaleras, los escalones, las barandillas, los maceteros y otros objetos, además de la piscina, pueden convertirse en un peligro para tu perro en su nueva condición. Bloquea el acceso a escaleras y cualquier sitio donde tu perro pueda tropezar y caer, existen diferentes puertas separadoras y vallas que son sencillas de instalar.
  • Coloca los maceteros y las mesas auxiliares recostadas de la pared, de esta forma, liberarás los pasillos y evitas que tu perro tropiece con ellos. Además, retira de su alcance cualquier objeto puntiagudo.
  • Durante las primeras semanas, puede pasar que tu perro ciego se desoriente dentro de casa. No te preocupes, es normal. Lo que debes hacer en estos casos es fijar un punto de referencia, como su cama o cuenco de comida, y llevarlo hasta él. De esta forma tu can interpretará que ese determinado objeto es su punto de partida y sabrá en qué lugar del hogar se encuentra para retomar su camino. Es por esto que es fundamental que siempre esté todo en el mismo sitio.
  • Dentro de los cuidados para un perro ciego también se encuentran las horas de juego. En este punto sí deberás cambiar sus juguetes por otros que desprendan un cierto sonido, como los que llevan un cascabel en su interior. De esta manera, al lanzarlos, tu perro seguirá el ruido y sabrá dónde buscarlos. Juega con él como de costumbre, no le facilites la tarea de buscar y traer la pelota, recuerda que no debes sobreprotegerlo.
  • En cuanto a la alimentación, debe ser la misma. Si notas que ha perdido ligeramente el apetito o dejado de comer, lo que sí deberás hacer es potenciar el olor y sabor para atraerlo hacia ella.
  • La correa es fundamental para salir a pasear, de esta forma te aseguras de que permanezca a tu lado y te será fácil guiarlo. En perros que no son ciegos de nacimiento, los paseos provocan ansiedad, es recomendable que lo acostumbres a su nueva condición paseando cerca de casa durante un par de semanas. A medida que lo notes más seguro, amplia el rango de las caminatas.
  • El entrenamiento es importante para cualquier mascota, pero un perro invidente requiere especial énfasis en comandos destinados a su seguridad. “Quieto”, “espera” y “siéntate” te será muy útiles para evitar que se aproxime a lugares peligrosos. De igual forma, enseñarle a responder a su nombre y volver contigo cuando lo llamas, te dará confianza para llevarlo a parques.
  • Por último, un truco muy efectivo para que tu perro ciego sepa qué hacer en caso de perderse en la calle o se encuentre en un espacio que le resulta desconocido es enseñarle a perseguirte. Simplemente realiza pasos ruidosos para captar su atención y hacer que vaya hacia ti, de esta forma aprenderá a relacionar el sonido de los pasos con la presencia de humanos y sabrá hacia dónde ir.

Para cuidar a un perro ciego solo necesitas tener un poco de paciencia al principio, enseñarle estas nuevas habilidades y, sobre todo, aprender que sigue siendo igual de capacitado que antes.

 

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings