El Cocker spaniel inglés es una de las razas de perros mas populares, originaria de Inglaterra. Fue desarrollada con la finalidad de perseguir a las gallinetas arreándolas de sus escondites en los arbustos.
Historia
Los canes de tipo “spaniel” llegaron primeramente a Gran Bretaña y, con el paso del tiempo, esta especie dio lugar a dos subtipos según su funcionalidad: los spaniels de agua y los spaniels de tierra. Aquellos que tenían una función más de interior –sobre todo, labores de caza-, a su vez, se dividieron en dos razas por colores y tamaños: Setting Spaniels y el Springing Spaniel. Es de esta última subcategoria donde aparecerá el verdadero origen del Cocker Spaniel Inglés.
Aunque dentro de los Springing Spaniel había canes pequeños y grandes, no se comenzó a distinguirlos hasta el siglo XIX. Por este motivo, es complejo detallar la evolución del Cocker Spaniel Inglés. La autonomía de esta raza se pudo desarrollar a partir del siglo XX, donde tuvo una extensión internacional destacada, sobre todo en Europa y Estados Unidos.
La llegada de este can a Norteamérica provocó un cambio en la selección de sus criterios estéticos, hasta tal punto que se creó una raza distinguida: el Cocker Spaniel Americano.
Características físicas del cocker spaniel inglés
- Su cabeza es bien modelada sin ser muy fina ni muy tosca, además, la depresión naso-frontal (stop) es bien marcada. Por otro lado, la nariz es ancha y el hocico es cuadrado.
- Los ojos son marrones excepto en perros con pelaje total o parcialmente de color hígado, en los que los ojos pueden ser color avellana.
- Las orejas son largas de inserciones bajas y colgantes.
- El cuerpo del cocker spaniel inglés es fuerte y compacto. La línea superior es firme y horizontal hasta el lomo. Desde el lomo hasta la inserción de la cola, desciende suavemente. El pecho es bien desarrollado y profundo, pero no es ni muy ancho ni muy estrecho.
- La cola es de inserción baja, levemente curvada y de longitud moderada. Antiguamente se amputaba para reducir las heridas durante las jornadas de caza. Hoy en día, sin embargo, la mayoría de estos perros son compañeros de la familia, por lo que no hay motivo para esa práctica.
- El pelaje es liso, sedoso, no muy profuso y nunca rizado.
- Colores sólidos: El pelaje de este perro puede ser de muchos colores. Los ejemplares monocolores son negros, marrones o blancos. Los bicolores son negro-blanco, naranja-blanco, hígado-blanco o limón-blanco. En todos los colores se admite un ligero moteado. Además, también existen ejemplares tricolores.
- Su altura. Presenta una altura de cruz de 40 centímetros y pesa entre 12,5 y 14,5 kilos.
Comportamiento
- El Cocker Spaniel Inglés es un can que destaca por la enorme inteligencia que posee, principal culpable de que la educación de este perro sea más rápida y efectiva. Pero esta debe impartirse desde la edad cachorra. Se trata de una raza muy activa y cariñosa, que siempre querrá salir de casa y que agradece mucho estar cerca de pantanos, ríos o lagunas, puesto que es un gran nadador.
- El Cocker Spaniel Inglés es un can que se adapta perfectamente a la vida en la ciudad. Además, no pondrá pegas a compartir piso con otros perros, ya que es una raza bastante respetuosa con el resto.
Cuidados del cocker spaniel inglés
El cocker spaniel inglés necesita diversos cuidados.
- Alimentación: se trata de uno de los cuidados del cocker spaniel inglés más importantes, ya que su pelo está compuesto en un 95% de proteínas. Por este motivo, la alimentación del cocker spaniel debe basarse en proteínas, grasas, minerales, ácidos grasos y vitaminas. Además, al ser una raza con problemas digestivos, cuando son cachorros tenemos que tener en cuenta que comen más bien poco. Cuando ya han cumplido un año, su alimentación debe cambiar al considerarse adultos. Los cocker spaniel de más de 1 año comen pienso específico para su raza.
- Ejercicio: será necesario realizar entre 2 y 3 paseos diarios, pero incluyendo ejercicio físico diario para mantener en forma su musculatura y ayudarle a liberar el estrés.
- Aseo: debemos cepillar el pelaje del perro tres veces por semana y retirar manualmente el pelo muerto cada dos o tres meses. El baño, puede realizarse de forma mensual o cada dos meses, dependiendo de la suciedad acumulada. Deberemos limpiar con frecuencia las orejas para evitar la acumulación de ácaros.
¿Cuantos años vive un cocker spaniel inglés?
Por lo general, el cocker spaniel inglés es un canino lleno de energía que se considera una raza saludable y relativamente longeva, ya que cuenta con una esperanza de vida que le permite vivir entre 12 y 14 años, si se mantiene en buenas condiciones y recibe los cuidados que requiere.
Enfermedades hereditarias
- Esta raza tiene una predisposición genética al síndrome vestibular congénito, una enfermedad del oído interno con trastornos del equilibrio y, a veces, sordera de uno o ambos oídos. Además, son más propensos a los problemas oculares (cataratas) que otras razas.
- También cabe mencionar el síndrome de furia, una enfermedad hereditaria. Los perros afectados presentan auténticos ataques de agresividad comparables con los epilépticos, seguidos de agotamiento. Estas fases nada tienen que ver con los cinco minutos salvajes de un cachorro y requieren una visita veterinaria urgente. Las teorías que sostienen que los perros monocolores (especialmente los rojos) son más propensos no se han podido corroborar.
- Esta raza también puede sufrir enfermedades renales y problemas cardíacos (cardiomiopatía dilatada) más a menudo que otros.
GIPHY App Key not set. Please check settings