Ante la llegada de uno o varios cachorros a nuestra familia, puede preocuparnos un poco, ya que son tan pequeñitos y frágiles al igual que los bebes, que puede que te dé un poco de temor no saber qué hacer para cuidarlos y alimentarlos; pero en este artículo de Tu Gato Curioso, te indicaremos algunas pautas de como cuidar perros recién nacidos.
Los cuidados durante los primeros días de vida de los cachorritos son fundamentales para garantizarles un desarrollo adecuado y saludable. Ellos deben estar en un lugar tranquilo y apartado de los demás animales.
Cuidar en casa a un perro recién nacido implica cuidar muchos aspectos, como por ejemplo la humedad de la habitación y el control de su temperatura. Para que el alojamiento de la madre de los cachorros sea adecuada y confortable, la humedad de la habitación debe oscilar entre 55% y un 65%, para que los neonatos no se deshidraten.
Es recomendable, llevar a un veterinario para comprobar el estado de salud de los pequeños cachorros, para asegurarnos que no tengan ningún tipo de problemas; y que se encuentren fuertes y sanos. Es idóneo que el lugar donde permanezcan, se encuentre limpio y que tenga una temperatura entre 30 y 32 grados.
¿Cómo cuidar a cachorros recién nacidos con la ayuda de su madre?
Los perros nacen sordos y ciegos hasta que cumplen tres semanas de vida, tiene escasa movilidad, y son muy dependientes de los cuidados de su madre o en su ausencia de sus dueños.
La lactancia por parte de su madre es fundamental, ya que es fuente de alimento principal con las primeras semanas; recibe los anticuerpos maternos a través del calostro, que le aporta inmunidad maternal evitando que los cachorros se enfermen. Uno de los indicadores más fiables sobre el correcto desarrollo del perro recién nacido, es su peso; que tiene que ir acorde con su edad y raza.
La madre los estimula con su lengua para que hagan sus necesidades fisiológicas y se come todos sus desechos. Aproximadamente a los 15 días abren los ojos, así que a partir de la tercera semana ya pueden ver, escuchar y dar pasos. Al mes de edad, empieza su curiosidad, mordiendo objetos, en este mes ya puedes inducirlos al nuevo alimento, como remojar croquetas y darles en forma de papillas; para irlos separando de la madre y facilitar su destete.
Para evitar que lastimen con sus dientes a la hora de mamar, debes ir separándoles de ella; puede ser que de día los separes y en la noche lo colocas con ella. Una vez que ya han sido destetados, se deben desparasitar.
Al mes y medio, ya deben ser totalmente independientes de la madre y estar comiendo croquetas secas y siempre colocarlas agua limpia.
¿Cómo hago para cuidar a cachorros recién nacidos sin madre?
Si están recién nacidos es difícil, pero no imposible ayudarlos. Lo que debes hacer es:
- Colocarlos en un lugar limpio y caliente, poniendo una botella con agua tibia a un lado para asemejar el calor de una madre; también puedes colocar un reloj para simular los latidos de corazón de la madre y el pequeño no se sienta solo.
- Debes alimentarlo con formula de leche especial para cachorros recién nacidos que se venden en tiendas veterinarias. Dándole cada tres horas, durante 24 horas al día, por medio de un biberón.
- Debes estimularlos con un algodón húmedo empapado con agua tibia, para que ellos orinen y defequen. Esto lo debes hacer cada vez que los alimentes.
- Cuando empiecen a sostenerse deberás acariciarlos desde la cabeza hasta la nuca, simulando lametones de su madre, para estimularlos a que aprendan a caminar con mayor facilidad.
- A los 45 días de vida, están listos para llevarlos al veterinario, para recibir su primera vacuna.
También te puede interesar:
♥ Cómo es que debes evaluar la salud de tu perro.
♦ Plantas que son altamente peligrosas para tu perro.
♣ Aprende como proteger a tu perro del caluroso verano.
♠ Conoce la historia del famoso «Perro unicornio»
GIPHY App Key not set. Please check settings