Las zanahorias son un tipo de tubérculo que se puede encontrar en la mayoría de los supermercados. La parte que comemos es la raíz principal. Las zanahorias son una de las hortalizas que pueden comer los gatos sin ningún problema, es más, muchas dietas para gatos las incluyen en su formulación.
Hay muchas variedades diferentes de zanahorias. Las zanahorias suelen ser de color naranja, pero también pueden ser amarillas, rojas, negras, moradas y blanquecinas. Varían en tamaño desde las zanahorias Chanetnay, también vendidas como zanahorias en miniatura, que miden solo unas pocas pulgadas de largo, hasta las zanahorias Imperator, que crecen hasta 10 pulgadas de largo o más.
Los principales beneficios que aportan las zanahorias a los gatos son la prevención de la constipación o estreñimiento, la buena función digestiva, la prevención de los problemas de visión, el buen sistema hormonal y reproductivo, la prevención tumoral, la buena función coagulativa sanguínea y la prevención de la debilidad muscular derivada de la baja concentración de potasio en la sangre.
¿Mi gato puede comer zanahorias?
La respuesta es Sí, siempre y cuando estén correctamente hervidas o cocidas. Esto se debe que a su estómago no tiene la capacidad de digerir alimentos vegetales crudos. Por lo tanto, también es importante considerar que un gato necesita una proporción en su dieta de 90-10 en cárnicos y vegetales.
¿Cuánta zanahoria puede comer un gato? ¿Tiene riesgos?
Teniendo en cuenta que el porcentaje de vegetales que puede comer un gato es sólo del 10% en su dieta general, se recomienda que los bocados sean esporádicos y no abundantes. Esto no significa que las zanahorias sean malas para los gatos sino que su consumo no debe ser a diario, sino esporádico en el caso de que les guste, como complemento extra de vitaminas pero nunca como necesidad.
Beneficios de la zanahoria para gatos
Las zanahorias son unas hortalizas ricas en nutrientes importantes como las vitaminas del grupo B, en concreto la vitamina B6 importante para reducir la inflamación y promover la producción del plasma, la vitamina C y su aporte de betacaroteno, el precursor de la vitamina A, tan importante para:
- El desarrollo y crecimiento de los huesos.
- El desarrollo de los tejidos.
- El mantenimiento de la vista.
- El sistema endocrino y reproductor.
También es un alimento rico en fibra que previene el estreñimiento y protege frente al cáncer y contienen vitamina K, que interviene en el proceso de coagulación de la sangre. Otro nutriente beneficioso para los gatos que contienen las zanahorias es el potasio importante, para prevenir la debilidad muscular derivada de una hipofosfatemia en gatos.
¿Cómo dar zanahoria a mi gato?
La forma de darle zanahoria a un gato será previamente pelada, cocida y cortada en trozos pequeños a fin de que sean más apetecibles y fáciles de masticar y digerir por su aparato digestivo. No te alejes de tu gato tras el ofrecimiento pues debes estar alerta ante cualquier posible reacción alérgica que se pueda dar.
Recuerda que es indispensable que la zanahoria esté correctamente cocida porque, de lo contrario, podría causar dolores estomacales y hasta muerte por asfixia al no poder tragar. Fuera de estos casos extremos, las zanahorias no deberían causar ningún tipo de inconveniente en tu minino. Si ello llegara a ocurrir, suspende la ingesta y consulta con tu veterinario.
GIPHY App Key not set. Please check settings