in

Diego, la tortuga que tuvo 800 crías y salvó a toda su especie

tortuga que salvo a su especie

Diego es la tortuga gigante de la isla española que vivió en Estados Unidos y que tras su regreso al archipiélago ecuatoriano de Galapos; ayudó a salvar a su especie de la extinción al procrear 800 hijos.

Diego es la tortuga gigante de la isla española que vivo en Estados Unidos y que tras su regreso al archipiélago ecuatoriano de Galapos, ayudo a salvar a su especie al procrear 800 hijos.

La tortuga retornaría este marzo del 2020 a su hábitat, su retorno deriva del cierre del programa de reproducción en cautiverio de la especie Chelonoidis hoodensis; una vez que se evidencio la recuperación  de las condiciones del hábitat de la población de tortugas.

Repatriado en 1976 desde un zoológico de San Diego, este ejemplar pesa unos 8 kilos y puede medir hasta 1,50 de alto, su caparazón es pequeño; algo que hizo de su especie una presa fácil, para los marineros que comían su carne.

Diego es la tortuga gigante de la isla española que vivo en Estados Unidos y que tras su regreso al archipiélago ecuatoriano de Galapos, ayudo a salvar a su especie al procrear 800 hijos.

Es un macho reproductor sexualmente muy activo, que ha contribuido enormemente a la población de la isla. Estas tortugas, pueden vivir incluso hasta 150 años; son animales con un metabolismo muy lento y también el momento del acoplamiento está marcado por esta lentitud.

También te puede interesar:

Conoce la historia del famoso «Perro unicornio».
Una compañía de cerveza pone en fotos de perros en lata para conseguir adoptarlos.
Conoce a Anaka, una gorila con una falta de pigmentación en sus dedos.
Hachiko, un perro que esperó a su dueño hasta el final de sus días.

Estudios basados en modelos matemáticos con diferentes escenarios posibles para los próximos 100 años, revelan que la isla reúne “condiciones suficientes para mantener a la población de tortugas, y que seguirá creciendo normalmente aun sin ninguna repatriación de juveniles”; según Washington Tapia, director de la iniciativa para la restauración de tortugas gigantes.

la tortuga que salgo a su especie de la extinción

Árida, pequeña y de fácil acceso, la isla española, situada en el sureste del archipiélago, perdió años atrás; casi toda la totalidad de las tortugas principalmente a manos de los piratas.

Antiguamente el archipiélago era un refugio para piratas balleneros que se abastecían de alimento en el sitio y se llevaban en sus barcos a las tortugas gigantes que podían “sobrevivir hasta un año, o incluso más, sin comer ni beber”.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings