in ,

El Bull Terrier miniatura: Historia, características y adiestramiento.

El Bull Terrier miniatura es idéntico al Bull Terrier excepto en el tamaño. Este es un perro con estilo que comparte la cabeza de huevo característica del Bull terrier y la cabeza de payaso.

El Bull Terrier miniatura es un perro británico. Pertenece al Grupo 3 -perros Terrier- sección 3 -Bull Terrier- según la clasificación del FCI.

Los adultos suelen medir como mucho 35,5 cm y pesar entre 11 y 15 kg. Es un animal musculoso y de aspecto imponente, con la cabeza ahuevada. Su corto pelaje se presenta en una gran variedad de combinaciones, incluyendo el blanco, negro, atigrado, rojizo, beis y tricolor.

Historia del Bull Terrier miniatura

Esta variedad se creó en el siglo XIX para combatir a las ratas que asolaban las ciudades británicas, al igual que el Schnauzer mini alemán. El Bull Terrier original no era lo suficientemente ágil como para llevar a cabo este trabajo, por lo que se decidió criar una raza más compacta que la original.

Así, comenzó un cruce descontrolado de Bull Terriers pequeños, que dieron lugar a ejemplares cada vez más reducidos. Sin embargo, debido a estos cruces descontrolados surgieron Bull Terrier miniatura con deformidades, por lo que la raza perdió popularidad.

Volvería a surgir a mediados del siglo XX, una vez se decidió hacer cruces de manera responsable y profesional, dando lugar a una raza compacta, ágil y mejorada del Bull Terrier original.

Estos perros se utilizaron para el combate, donde eran muy populares principalmente en Birmingham y Londres. Con el tiempo, y con el objetivo de darle más ferocidad si cabe, se cruzaron con dálmatas y Terrier blancos dándole una belleza exterior que fue muy valorada. En 1988, AKC lo incluye en el estándar, mientras que el FCI considera una única raza sin distinción de tamaño.

Características del Bull Terrier miniatura

Una de las principales características de esta raza es que carece de depresión fronto-nasal, es decir, que su cabeza simula un “huevo” convexo que le da un aspecto agresivo.

Para ser considerado Bull Terrier mini, es importante que no tenga ningún tipo de hendidura ni malformación en esta región del cráneo. Además, la parte superior de la cabeza ha de ser plana entre las orejas.

En cuanto a su pelo, es muy grueso y áspero, corto y puede crecerle una subcapa natural en invierno. En cuanto a su altura, no debe exceder los 35,5 cm y no tiene límites de peso, si bien se recomienda mantener la típica complexión atlética de la raza.

Personalidad

El Bull terrier miniatura es un perro divertido y vivaracho, aunque puede ser terco sin la motivación adecuada. El Bull terrier miniatura tiene una personalidad juguetona, difícil, animado y cómico. Este perro es devoto a su familia y amigable con extraños pero no adula a ninguno. El mini Bull es tolerante y compañero juguetón para un niño.

Colores del Bull Terrier miniatura

Según el estándar FCI, los ejemplares ideales son de color blanco puro, pudiendo tener manchas en la cabeza y diferentes tonos de blanco base.

Si tienen color, se recomienda para los concursos caninos el color atigrado, negro, rojo, leonado y tricolor. En caso de tener manchas, serán descalificados los ejemplares que tengan manchas veteadas sobre blanco. El color azul e hígado no son aceptables.

Salud:

  • La sordera es el problema de salud más habitual en esta raza, que se observa con más frecuencia en los bull terriers blancos. Se pueden hacer pruebas auditivas a los perros desde edades tempranas.
  • Enfermedad de los riñones. Por su constitución, el Bull Terrier miniatura es una raza que suele presentar unos riñones subdesarrollados. Esto puede hacer que envejezca hasta 5 años antes de lo habitual. Se puede detectar la enfermedad fácilmente a través de un test de orina llamado UP-UC. Es recomendable realizarla al menos una vez al año.
  • Acrodermatitis. Se trata de una enfermedad recesiva debido a una deficiencia en la absorción de minerales esenciales. Los cachorros suelen presentar pequeñas heridas superficiales que se pueden agravar con el tiempo.
  • Enfermedades del corazón. Los mini Bull suelen presentar problemas cardíacos sin importancia, aunque en ocasiones pueden agravarse. Se trata de un mal hereditario.

Aseo:

Su pelaje corto es de textura dura y brillante. El cuidado del pelaje es mínimo, basta con cepillarlo una vez a la semana como máximo. Cuando muda el pelo, puedes cepillarlo dos o tres veces a la semana para eliminar las capas de pelo muerto y evitar que se quede en la alfombra, los muebles o la ropa.

 

¿Cómo adiestrar un Bull Terrier miniatura?

  • Lo primero que debes saber es que el Bull Terrier miniatura no es una raza fácil de domesticar, al que le cuesta prestar atención, ¡pero no te desanimes! Siempre que apliques un refuerzo positivo llamarás la atención de tu Bull Terrier miniatura, por lo que será mucho más fácil educarlo.
  • Deberás ignorar en la medida de lo posible los comportamientos inaceptables. Si le haces caso o te ríes, interpretará que lo estás premiando, por lo que deberás no prestar atención a estos comportamientos. Sin embargo, prémialo cada vez que consigue lo que quieres con caricias o comida. De este modo estarás transmitiendo un mensaje muy claro y tu pequeño amigo tratará de replicar ese comportamiento en el futuro.
  • No es conveniente que le riñas o le castigues cuando hace algo mal. Los perros son como los niños, y cualquier cosa que a nosotros no nos parece importante puede repercutir en su carácter de forma intensa. Así, los castigos solo harán que se vuelve tímido, miedoso, y se bloquee ante situaciones de estrés.

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings