in

La leyenda de "El Castillo de Drácula" en Transilvania

Leyenda del castillo de drácula

El castillo de Drácula o también llamado «Castillo de Vlad El Empalador«es famoso por la creencia de que había sido el hogar de Vlad Drácula en el XV, sin embargo no hay evidencias de que Vlad viviera allí en persona, y según la mayoría de versiones, El Empalador pasó unos días en el castillo, encerrado en una mazmorra.

Vista frontal del castillo del Conde Drácula
Vista frontal del castillo del Conde Drácula

El castillo de Bran es una fortaleza medieval localizada en Rumania, que goza de gran atractivo turístico por la creencia popular de que era la antigua residencia de Vlad Tepes, el Empalador antiguo Príncipe. Él era un sanguinario y por eso stocker lo asocio con el imaginario conde Drácula.

El castillo de Vlad El empalador se completó en 1382, y fue construido con el propósito de defender la frontera de Transilvania e  incluyó una estación de aduanas.

Retrato de Vlad El Empalador
Retrato de Vlad El Empalador

El castillo de Drácula o Bran, está situada cerca de Brasor-Transilvania, Rumania, su propietario fue el Archiduque Dominico de Austria-Toscana, se construyó en 1212, es un monumento nacional y uno de los puntos clave de turismo rumano por su antigüedad, por su valor arquitectónico y por su vínculo con el personaje ficticio del conde Drácula.

Se sostiene que el personaje histórico en el que se inspiró Stocker, Vlad Tepes (Vlad III Drácula), jamás vivió en este castillo y que su verdadera fortaleza fue el castillo de Poenari; hoy parcialmente en ruinas.

El castillo de Drácula como lugar turístico.

El castillo fue posesión de la princesa Elena de Rumania, la cual lo heredó de su madre, la Reyna María. Fue cuidado irregularmente pero tras la restauración en la década de 1980 pasó a ser un destino turístico.

Vista aérea del Castillo de Drácula - Vlad En Empalador
Vista aérea del Castillo de Drácula – Vlad El Empalador

En una publicación de la revista Forbes de Estados Unidos, el castillo de Vlad el Empalador fue valorizado en 66 millones de dólares, debido a los ingresos que podría proporcionar este edificio histórico como destino turístico, pero los propietarios como las autoridades insisten en rechazar el mito de Drácula y prohíben explotar el castillo como parque temático sobre este personaje, lo que le resta mucho de su atractivo.

El castillo está abierto para los turistas, ya que cada año miles de ellos llegan para descubrir la casa del Conde Drácula, quienes pueden ver el interior solos o una parte de él con tour guiado, este castillo sigue siendo un ejemplo importante de la fortaleza y el legado de los rumanos.

Vista lateral del castillo de Drácula y su leyenda
Vista lateral del Castillo de Drácula

También te puede interesar:

 

Deja un comentario

GIPHY App Key not set. Please check settings